“A partir de 1999 enfrentamos una persecución a través de Carlos Caicedo”: viuda de Morelli


Parada ante un micrófono y con la presencia de magistrados de la JEP, Yolima Ruiz, viuda de Roque Morelli Zárate, tuvo la oportunidad de contar su historia y la de su esposo que lamentablemente terminó en una tragedia que aún no se olvida 20 años después.
En el marco de un informe realizado por la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), Yolima Ruiz expresó la sensación de impunidad que hay en el caso del homicidio de Roque Morelli, quien fungía como decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena.
El caso de Morelli es bastante diciente pues uno de los involucrados en la investigación por este homicidio es Carlos Caicedo Omar, en ese momento rector de la Unimagdalena y hoy gobernador del departamento; un político con mucho poder acumulado.
“A partir de 1999 enfrentamos una persecución a través del señor Carlos Eduardo Caicedo Omar, una persecución se convirtió en nivel laboral, llevando a la muerte de mi esposo”, expresó Yolima Ruiz en el evento simbólico organizado por ASPU.
Yolima Ruiz, dirigiéndose al público, expresó que este ha sido “un proceso que se ha llevado 20 años, no hemos descansado, hemos estado denunciando a través de la Fiscalía y la Procuraduría a un proceso que se le ha dado mucha dilación”.
Roque Morelli fue asesinado el 5 de septiembre del año 2002, a las 2:30 de la tarde, cuando el decano esperaba un bus de servicio público en el barrio La Ciudadela para dirigirse hacia la universidad.
Por el asesinato del decano de Educación fueron condenados el ex miembro del bloque Resistencia Tayrona de las AUC, Edgar Ochoa Ballesteros alias ‘Morrocoy’ y el ex agente de la Sijun, Leonardo de Jesús Ariza; este último había sido escolta de Carlos Caicedo por algunos meses.
En el evento, Yolima Ruiz representó con su testimonio a la ASPU Magdlaena, aunque allí también tuvieron la oportunidad de hablar personas exiliadas, familiares y amigos de otros profesores que murieron por las balas asesinas durante la época oscura del paramilitarismo en los otros departamentos de la Región Caribe.
Y es que esta situación de terror que se vivió en el ámbito universitario no fue aislada, sino que se presentó de manera sistemática en muchas de las universidades públicas del país, donde el paramilitarismo incidió para apropiarse de los contratos públicos que manejaban las universidades públicas como entes autónomos.
Tags
Más de
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Atentado a bala dejó un hombre herido en Sevilla, Zona Bananera
El lesionado responde al nombre de Jaime Escobar Iriarte.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Guacamayal
El hoy occiso fue identificado como Leonardo Ospino, de nacionalidad venezolana.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Lo Destacado
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
“Vamos a invadir Santa Marta”: Frente Rojiblanco Sur calienta la previa del clásico con el Unión
El mensaje de la barra del Junior activa la atención de las autoridades, que buscan prevenir incidentes en un partido considerado de alto riesgo en el estadio Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.