Opiniones de los periodistas no necesitan rectificación: Corte constitucional


Un espaldarazo contundente a la libertad de prensa dio la Corte Constitucional al puntualizar que las opiniones de los periodistas en ejercicio no son susceptibles de rectificación, que las rectificaciones son válidas únicamente cuando se está en el plano informativo.
La Sala Primera de Revisión de la Corte precisó que las opiniones de un periodista, hacen parte de la libertad de expresión de toda persona, la cual está amparada en la Constitución Política de 1991.
El pronunciamiento de los magistrados tuvo que ver con la revisión de una acción de tutela, en la que el accionante exigió rectificación a dos periodistas que habían revelado un video en el que supuestamente se vio a un socio minoritario de la sociedad Azul y Blanco Millonarios S.A., grabando y tomando fotos de algunas actas y estados financieros de la misma, lo cual está prohibido.
El socio decía que los periodistas le habían afectado sus derechos al buen nombre y la honra al hacer algunas afirmaciones en su contra respecto al video revelado.
Ante estas circunstancias con ponencia de la magistrada Diana Fajardo, el alto tribunal sostuvo que divulgar opiniones hace parte del ejercicio periodístico, y que el demandante tuvo la oportunidad de controvertir a los periodistas cuando fue invitado a un programa en vivo sobre el caso en mención.
Igualmente reiteró que en Colombia solo procede la rectificación cuando se está dando información, no opiniones.
Es decir, cuando en las evidencias de alguna investigación periodística se demuestre que hay algo mal.
No obstante, al negar la tutela los magistrados le dieron un jalón de oreja al medio de comunicación, pues se negó a darle copia de la entrevista al demandante.
“Los servicios de radiodifusión sonora están obligados a conservar a disposición de las autoridades, por lo menos durante 30 días, la grabación completa o los originales escritos de los programas periodísticos, informativos y discursos que se transmitan”, sentenció la Corte.
Esta sería una manera de garantizar una probable corrección a la información que quiera pedir cualquier persona, garantizando así el acceso a la justicia, concluyó.
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.