Los graves saldos en rojo de la Essmar: adeuda $84.841 millones y solo facturan $5.000 millones al mes


Cumplidos los primeros 100 días de la intervención de la Essmar por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, la superintendente Natasha Avendaño encabezó una rueda de prensa en la mañana de este jueves para dar a conocer el termómetro real de cómo se encontraba esta empresa, que fue creada y que también estaba bajo el control del caicedismo.
Las cifras en rojo que tenía la Essmar al momento de ser intervendias son bastante alarmantes. Y es que para Natasha Avendaño, la diferencia entre lo que adeuda la empresa y lo que factura mensualmente es suficiente argumento para alarmarse.
Al momento de la intervención, en el mes de noviembre de 2021, la Essmar tenía deudas por $84.841 millones de pesos y su facturación mensual está por el orden de $5.000 millones de pesos.
Y, lo que es peor, la facturación no es igual al recurso que ingresa a la empresa, pues por la cultura de no pago, la Essmar estaba haciendo una gestión comercial que solo permitía el recaudo de $3.100 millones mensuales, cifra que en estos tres meses ha ascendido hasta los $3.500 millones.
A la fecha, la Essmar tiene una cartera por recuperar de 33 mil millones de pesos, que solo servirían para solventar una parte de sus deudas.
Según Natasha Avendaño, la Essmar, al momento de su intervención, mantenía deudas con el sistema financiero, con los proveedores e impuestos con entes del nivel nacional y entes territoriales. Sin embargo, hay una deuda en particular que generó bastantes alarmas, y que fue remitida a los entes pertinetes para que se adelanten las debidas investigaciones y sanciones.
Y es que la Essmar tiene una deuda de $20 mil millones de pesos con la DIAN por el no giro de la retención en la fuente. "Esta es una reteción que cualquier agente retenedor debería hacer y girar". Dicho de otro modo, la Essmar venía incurriendo en evasión de impuestos.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.