Por hostigamientos de grupos criminales, camioneros piden ampliar pólizas antiterrorismo


Las pólizas antiterrorismo han sido durante décadas casi el único salvamento de del gremio transportador del país, para obtener un auxilio ante los ataques terroristas de los que son víctimas por parte de grupos al margen de la ley, principalmente estructuras guerrilleras que utilizan la quema de los vehículos como mecanismo para atemorizar a la población.
Sin embargo, durante la temporada preelectoral y electoral, los hostigamientos aumentan, por lo que desde la Asociación Nacional de Camioneros se emitió un S.O.S.
El presidente de este gremio, Alfonso Medrano, relató que durante los dos días que dejó el reciente paro armado del ELN, fueron incierados 10 tractomulas y registraron pérdidas de más de $19.000 millones.
“En este paro armado quemaron 10 tractomulas, 10 familias que quedaron sin patrimonio y $19.000 millones en pérdidas por viajes que no realizaron o por incumplimientos al no haber mandado a los camiones a recorrer el país y hacer las entregas asignadas” sostuvo Medrano.
Por tal razón, en un encuentro sostenido por el gremio transportador, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Defensa, solicitaron que hasta que se surtan las elecciones presidenciales en Colombia, ampliar la póliza antiterrorismo con las aseguradoras, en un 100%.
“En elecciones los criminales quieren atemorizar al pueblo colombiano, y una forma de las que lo hacen es quemando los camiones, impidiendo así que se abastezcan las poblaciones y produciendo el cierre de las vías. Tenemos una póliza que es antiterrorismo y que solo nos cubre el 90%, lo que le estamos pidiendo a los ministros es que nos los dejen en el 100% hasta que se elija presidente” indicó el directivo de la Asociación Nacional de Camioneros.
Asimismo, ante el ministro de Defensa, Diego Molano, se le solicitó mayor acompañamiento militar en los puntos ya identificados como de alta peligrosidad, debido a las constantes incursiones de los grupos al margen de la ley.
“Le pedimos al Ministerio de Defensa que ponga destacamentos militares en los puntos que ellos ya conocen y que nosotros hemos denunciado. Por mencionarles algunos, en Tarazá, en el Cauca, Nariño y Cesar, que allí también nos brinden seguridad incluso haciendo sobrevuelos en helicóptero para que estemos vigilados, los terroristas lo sepan y así podremos brindar un servicio de abastecimiento al país”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.