El Gobierno instaló puesto de mando unificado para monitorear las acciones contra la deforestación


El Gobierno Nacional instaló el primer Puesto de Mando Unificado Ambiental (PMU), que monitoreará permanentemente las acciones contra la deforestación en Colombia, en especial en los Parques Naturales de los departamentos de Guaviare, Meta y Caquetá.
Este PMU fue liderado por la Viceministra de Defensa, Sandra Alzate, y contó con la participación del Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz, y delegados de la Fiscalía General de la Nación.
“Para nosotros es de mucha satisfacción que el MinDefensa haya tomado la determinación de tener este PMU Ambiental; esta es una muy buena noticia para la lucha contra la deforestación. Todo nuestro compromiso está puesto en proteger los recursos naturales del país, y es con hechos como lo estamos logrando”, aseguró el Viceministro Cruz.
Asimismo, se relacionaron las 13 zonas de alta deforestación y se priorizaron cinco de ellas, con el propósito de ser intervenidas con la campaña Artemisa, durante el primer trimestre de la temporada seca del año, en la Amazonía colombiana. Esta identificación fue realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
De este espacio también hicieron parte el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Parques Nacionales Naturales y el Ideam.
Las zonas que fueron priorizados son: Marginal Selva Yaguará (Caquetá), Mapiripán (Meta), Serranía de Chiribiquete (Guaviare), Calamar (Miraflores, Guaviare), Yarí Sur, Ciudad Yarí, dentro y fuera del Parque.
Tags
Más de
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
Lo Destacado
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.