Tenga en cuenta: ya puede consultar si es jurado de votación


La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó la selección de manera heterogénea, de los jurados de votación para las elecciones de este 2022.
En primera instancia, se escogió a los ciudadanos postulados por los partidos y movimientos políticos y, en segundo lugar, a los estudiantes universitarios, funcionarios y docentes.
Según afirmó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha: “Se diseñó un plan de garantías electorales para todos los sectores políticos, que incluye un nuevo sistema de designación de jurados y garantiza heterogeneidad en filiación política, en las mesas de votación”.
Mediante este sorteo, fueron seleccionados los 727.823 jurados de votación (77.164 remanentes) que garantizarán el normal desarrollo de los comicios en las mesas de votación el próximo 13 de marzo.
Este domingo, 13 de febrero, el Registrador Nacional entregó el censo electoral para los comicios de Congreso de la República con un potencial de 38.819.901 electores, cifra que se logra dentro del proceso de depuración del censo que actualmente adelanta la Organización Electoral con apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Del total, 20.031.855 son mujeres y 18.788.046 son hombres, quienes podrán sufragar en 112.009 mesas distribuidas en 12.512 puestos de votación en todo el territorio nacional.
Por su parte, para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), el potencial electoral es de 1.244.080 personas: 576.588 mujeres y 667.492 hombres, que podrán sufragar en 4.525 mesas, distribuidas en 1.966 puestos de 19 departamentos y 167 municipios que conforman estas circunscripciones.
Asimismo, desde el 13 de febrero los partidos políticos pueden designar y postular a los testigos electorales que ejercerán vigilancia en las mesas de votación durante la jornada electoral y durante el proceso de escrutinio de las elecciones de Congreso de la República.
Como punto principal del plan de garantías electorales, Vega Rocha reiteró que, por primera vez, el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por empresas privadas, sino por el Consejo Nacional Electoral.
Adicionalmente, será auditado por los partidos políticos y tendrá la observación técnica de tres misiones internacionales, (Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea, OEA y La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) las cuales tendrán acceso al proceso de auditoría. “Están dadas todas las garantías”, enfatizó el registrador nacional.
Además, llegaron a Colombia 34 delegados de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, provenientes de 20 países, con el propósito de vigilar y garantizar el normal desarrollo de estas elecciones de 2022.
“Nuestra misión busca ir más allá de la jornada electoral, estudiar a fondo el marco electoral, el censo, la inscripción de los candidatos, que es un proceso que está todavía vivo. Además, es importante analizar la eficacia, neutralidad y la transparencia de la administración electoral”, señaló a su llegada José Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
En los próximos días llegarán 90 observadores más de la Unión Europea, para completar un total de 124 miembros de esta misión.
Finalmente, cabe señalar que desde este 14 de febrero los ciudadanos podrán consultar si fueron designados jurados de votación y cuándo y dónde serán capacitados para la prestación de este servicio obligatorio.
Tags
Más de
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.