Venció plazo para calibrar taxímetros y solo la mitad de los taxis lo habían hecho


Después de haber autorizado un importante aumento en la carrera de los taxis para el año 2022, la alcaldesa de Santa Marta había incluido en el decreto que, para que los vehículos se acogieran a las tarifas, debían volver a calibrar sus taxímetros y someterse a este sistema de cobro, que no ha sido muy bien recibido por el gremio.
Para eso, la alcaldesa había dado como fecha límite el 15 de enero, momento en el cual se suponía que todos los taxistes debían haber calibrado sus taxímetros, a riesgo de someterse a sanciones. Pero pasó el sábado 15 y, hasta ese corte, tan solo el 55% de los taxistas habían asistido a la calibración.
Recomendamos: La mínima de taxis en Santa Marta costará ahora $6.200
En vista de la inasistencia, Virna Johnson prefirió no cumplir las sanciones del decreto, sino que lo modificó para darle una nueva fecha a los taxistas: hasta el próximo 21 de enero.
“Queremos reafirmar el compromiso de este gremio, recordarles la importancia de prestar un buen servicio y un adecuado cobro. Vamos a iniciar puestos de control para prevención y exigir que los taxistas ya hayan hecho uso de su calibración, si encontramos vehículos no calibrados los invitaremos a que se acerquen a la calle 18 con carrera 18 y lo hagan de manera inmediata”, manifestó Víctor Medina, secretario de Movilidad.
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.