Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Marzo de 2017 - 11:25am

MinSalud promueve jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, este sábado

Santa Marta está entre las zonas de riesgo. La vacuna puede ser solicitada en cualquier hospital, clínica o puesto de salud.
Minsalud invita a vacunarse contra la fiebre amarilla.
Anuncio
Anuncio

Una jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla se llevará a cabo en todos los municipios de Colombia este sábado 1º de abril para que los ciudadanos viajen sin preocupaciones a cualquier parte del país durante la Semana Santa y, de paso, se despreocupen de contraer esta enfermedad por el resto de sus vidas.

La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Tal como lo informa en su página web el Programa Ampliado de Inmunizaciones, los ciudadanos pueden ir a cualquier clínica, hospital o puesto de salud de su municipio respectivo y solicitar la vacuna, totalmente gratis. 

Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8 a.m. a 4 p.m. En caso de no poder beneficiarse con la jornada, los interesados pueden solicitar la aplicación del biológico a través de su respectiva EPS.

“El mensaje para los colombianos es muy sencillo –expresa Diego Alejandro García, coordinador del programa de vacunación del Ministerio de Salud–: no cancelen sus viajes de vacaciones, pero si van a alguna zona de riesgo, protéjanse con la vacuna. Y si ya están vacunados, tranquilos: el efecto es para toda la vida”.

Aunque este año en Colombia no se ha confirmado ningún caso de fiebre amarilla, el Ministerio ha elaborado un mapa detallado de las zonas donde ha circulado el virus en los últimos 16 años y, por tanto, es recomendable viajar a ellas con la protección cercana al 99 % que ofrece la vacuna. 

La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.

Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales, en particular por una epidemia en Brasil en la que se han registrado 1.500 casos y 260 muertes, y por brotes activos en Angola, Uganda y República Democrática del Congo (África). A los viajeros procedentes de cualquiera de estos cuatro países Colombia les exige el certificado de vacunación.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por mosquitos. Desde hace casi nueve décadas en Colombia no se presentan casos de trasmisión a nivel urbano, por lo que las medidas preventivas en el país son recomendadas en zonas selváticas y rurales. La enfermedad, altamente letal, suele provocar malestar general, fiebre, hemorragias y un color amarillento en la piel.

Este es el mapa de las zonas de vacunación recomendadas; Santa Marta es una de ellas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad

La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.

1 hora 38 mins
El ministro del Interior, Armando Benedetti; el Presidente Gustavo Petro, y Alfredo Saade.

Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial

Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.

7 horas 36 mins
Álvaro Uribe

“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal

"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.

7 horas 45 mins
Álvaro Uribe Vélez

Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.

1 día 32 mins
Gustavo Petro

Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia

El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.

1 día 7 horas

Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok

Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

26 mins 3 segs

Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta

Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.

1 hora 30 mins

Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió

Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.

31 mins 3 segs

Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica

El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.

1 hora 35 mins

"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera

El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.

3 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month