Unimagdalena innovó con el primer programa de Propiedad Industrial para emprendedores


La Universidad del Magdalena, como Centro de Apoyo de la Tecnología y la Innovación – CATI, logró cumplir con la meta de desarrollar el primer programa PI-e Propiedad Industrial para emprendedores en el Magdalena con el aval del Comité Técnico de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Estas capacitaciones virtuales, dirigidas a emprendedores de la comunidad universitaria y externa, se desarrollaron en el marco del convenio interadministrativo entre la Alma Mater y la Superintendencia en el que se estableció a esta Casa de Estudios Superiores como un CATI, programa que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y busca incentivar la innovación dentro de las organizaciones.
Todo este proceso de acompañamiento en el PI-e lo llevó a cabo la Vicerrectoría de Investigación a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE Unimagdalena y la Dirección de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual, con el fin de guiar a los emprendedores que no tienen conocimiento sobre Propiedad Industrial a identificar sus activos intangibles que puedan ser susceptibles de protección de marcas, diseños o invenciones.
“Tuvimos muy buena respuesta de los emprendedores de la ciudad. El grupo de admitido eran 20 y logramos tener 17 emprendedores que se beneficiaron directamente de este programa. Lograron cumplir todo el ciclo y tener un certificado, que no solo demostraba que lo habían logrado, sino que representa un descuento para lograr el proceso de protección de ese activo”, indicó la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual.
Durante el proceso, se vivieron etapas de charlas informativas, diagnósticas, de sensibilización y de orientación. Actualmente, los 17 emprendedores se encuentran gestionando su registro de marca, y, dentro de ellos, uno hizo el registro de diseño industrial.
“Desde el Centro de Innovación y Emprendimiento uno de los servicios principales que se les presta a los emprendedores es brindarles acompañamiento para que puedan fortalecer sus modelos de negocio o sus planes de negocio, esto era uno de los requisitos para que ellos pudieran ingresar a este programa, que estuvieran en fase de modelo de negocio o plan de negocio, y que estuvieran vinculados a unidades de emprendimiento”, explicó la ingeniera Karolaine Asencio Domínguez, profesional de acompañamiento de procesos de emprendimiento del CIE.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.