FLIP rechaza señalamientos de Rafael Martínez contra director de Seguimiento.co


La Fundación para la Libertad de Prensa, organización más importante del país que vela por los derechos de los periodistas y de la libertad de prensa, se pronunció este domingo para rechazar los señalamientos que hizo el exalcalde Rafael Martínez en contra del director de Seguimiento.co, Polo Díaz Granados.
"El candidato Rafael Martínez calificó como tendenciosas y falsas las publicaciones que el medio ha hecho sobre integrantes del movimiento Fuerza Ciudadana. Además asoció al periodista con actos delictivos sin aportar pruebas, lo que puede afectar la credibilidad del medio", expresó la FLIP.
Según la organización para la libertad de prensa, es fundamental que los aspirantes a cargos públicos -como es el caso de Martínez- reconozcan que en el contexto electoral que se avecina, quienes ocupan lugares de autoridad o aspiran a estos pueden garantizar un ambiente óptimo para la prensa, pero también pueden "aumentar las violencias hacia los periodistas".
"Es preocupante que de manera temprana se conozcan estigmatizaciones como esta en el marco de coberturas electorales porque pueden derivar en amenazas, ataques violentos y campañas de desprestigio contra periodistas", manifestó la FLIP.
Finalmente, la organización hizo un llamado urgente al exalcalde a que "se comprometa a no estigmatizar a la prensa".
"Le recordamos que si tiene desacuerdos con los contenidos que publican los y las periodistas, debe mediarlos de forma responsable y respetuosa de la libertad de prensa", finalizaron.
#AlertaFLIP | Rechazamos los señalamientos realizados por Rafael Martínez (@mrafael70), candidato al Senado por el movimiento Fuerza Ciudadana y exalcalde de Santa Marta, contra el periodista @PoloDiazG, director del medio de comunicación @Seguimiento. pic.twitter.com/vsmcjINIfc
— FLIP (@FLIP_org) December 12, 2021
La noticia que generó la infundada acusación
Los ataques en contra del director de Seguimiento.co se dieron tras la publicación de un audio de la asesinada líder LGBT Cristina Cantillo, en la que esta firmaba que por "no ser de la cuerda de Fuerza Ciudadana" le imponían obstáculos para recuperar la protección de un custodio que le había asignado la Policía a su casa, y que luego le habían retirado.
Cantillo había sido amenazada por el Clan del Golfo el pasado 14 de agosto y, desde entonces, emprendió una lucha jurídica y con apoyo de otras organizaciones sociales para tratar de recuperar la seguridad del custodio de policía que le habían asignado y el esquema de la UNP que posteriormente le reintegraron a través de una tutela.
Fueron poco más de tres meses en los que Cantillo, además de fortalecer su seguridad, trataba de reunir recursos económicos para huir junto a su familia de Santa Marta.
Finalmente Cantillo no pudo huir y fue asesinada el 7 de diciembre, durante la Noche de Velitas, en la puerta de su casa.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.