Mensualmente el 'Clan del Golfo' saca 20 toneladas de cocaína a 28 países


La Policía Nacional informó que el 'Clan del Golfo', la mayor banda narcotraficante del país, saca 20 toneladas de cocaína de promedio al mes y lo envía a por lo menos 28 países.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, brindó detalles este miércoles sobre la banda, también denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), tras la captura el pasado 23 de octubre de su jefe, Dario Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'.
"Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución a 'Otoniel', en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia, en aguas internacionales, en Centroamérica, en EE.UU., en Europa y algunas otras cantidades menores en otros países", sostuvo Vargas en rueda de prensa.
El 'Clan del Golfo' es una organización familiar que contaba con vínculos con cinco mafias y cárteles internacionales, especialmente: los de Jalisco Nuevas Generaciones y el de Sinaloa de México, la mafia calabresa y siciliana en Italia, y la de los Balcanes.
Junto con estos aliados mueven la cocaína a otros puntos de América, EE.UU. e incluso Asia, pero también son equipo para lavado de dinero y el movimiento de finanzas internacionales.
De acuerdo con el general Vargas, la organización lanchas rápidas para enviarla a Centroamérica, sobre todo a puntos de redistribución de Panamá (que recibe el 45 % de los envíos), Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Pero también envía a Europa a través de contenedores de vegetales (banano, sobre todo) que llegan a los puertos de Rotterdam (Holanda) y Amberes (Bélgica); pero también de España y de ahí se movían por tierra a los Balcanes, que funciona como centro de redistribución.
"Nos llama especialmente la atención (...) que hay la intención de articular también envíos a Irán, Emiratos Árabes Unidos y China", dijo el general, con la información obtenida de las incautaciones de computadores, documentos y discos duros a la banda.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.