Unimagdalena abre convocatoria para participar en reto gastronómico


Con el objetivo de fomentar el rescate cultural de la cocina tradicional y contemporánea de los pueblos del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena, a través de la Escuela Internacional del Realismo Mágico y su Laboratorio de Gastronomía e Innovación, convocan al reto gastronómico ‘Saborea Macondo’, que permitirá explorar diversas expresiones y prácticas culinarias con platos innovadores que evoquen la identidad del mundo Macondo creado en la literatura del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
El reto está abierto para estudiantes, docentes, contratistas, funcionarios, jubilados y egresados de la Alma Mater, y la comunidad en general. Quien decida asumirlo deberá poner a prueba toda su imaginación para plasmar en un plato de comida los relatos del escritor y su anhelo por exaltar la cultura del Caribe.
“Esto es un reto que está dirigido a toda la comunidad. En ‘Saborea Macondo’ te invitamos a sorprendernos y, a que, por medio de estas preparaciones culinarias nos permitas saborear el mundo mágico de Macondo creado por Gabriel García Márquez, todo esto, inspirado en un relato o un acápite del Nobel”, extendió la invitación Humberto Calabria Arrieta, director de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – por ciclos propedéuticos.
Requisitos para participar
Todas las personas que deseen participar deberán inscribirse a través del enlace: https://bit.ly/RetoSaboreaMacondo, estará habilitado hasta el próximo miércoles 01 de noviembre. Allí tendrán que suministrar los datos solicitados, entre ellos, el enlace de Youtube que contenga un video de máximo tres minutos donde describa cómo prepararía un plato fuerte (desayuno, almuerzo o cena), un postre y una bebida inspirada en la obra de García Márquez.
Un comité de expertos en gastronomía se encargará de elegir en un primer filtro las cuatro mejores propuestas, teniendo en cuenta su originalidad, inspiración garciamarquiana, nombre del plato, innovación, utilización de productos autóctonos y técnicas de cocción. La publicación de preseleccionados será el 8 de noviembre.
En un segundo momento, en el marco de la semana de Unimagalena Crea que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre del 2021, los seleccionados deberán preparar otra experiencia gastronómica en las instalaciones del Laboratorio de Gastronomía e Innovación de esta casa de estudios superiores, donde los jurados evaluarán la técnica, inspiración y sabores de cada uno.
La Institución proporcionará los ingredientes, equipos y utensilios según disponibilidad del Laboratorio, así como los insumos y materiales para garantizar la bioseguridad durante el desarrollo del reto (exámenes médicos, laboratorios clínicos y certificados de sanidad).
Esta invitación está abierta a toda la comunidad académica y en general que decida aceptar el reto de resaltar la cultura de este territorio a través de la gastronomía. Para obtener mayor información se podrán comunicar al correo electrónico [email protected].
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.