Unimagdalena participó en la ‘Rodada Rosa’ contra el cáncer de mama


Un grupo de 300 ciclistas se congregaron para llevar un mensaje a nivel nacional sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. En la actividad denominada ‘Rodada Rosa’, organizada por la Fundación Corazón Rosa, participaron activamente estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad del Magdalena comprometidos con la causa.
A bordo de bicicletas, vestidos con jerséis rosados y una gran bandera transportada por un automóvil en homenaje las mujeres que han batallado con esta enfermedad, los ciudadanos recorrieron la ruta ida y vuelta comprendida entre la entrada de Neguanje, en el kilómetro 5 - vía a Riohacha, y el ingreso principal del Parque Tayrona, en el sector Zaíno.
“Fue un día maravilloso, todos los ciclistas estaban muy animados. Llevábamos un año sin hacer la ‘Rodada Rosa’, entonces había mucha expectativa, pero se cumplió la meta de llevar el mensaje de vida. Aprovecho para darle las gracias a la Universidad de Magdalena por hacer posible esto”, expresó Johanna Mancuso, directora de la Fundación cuya misión es realizar pedagogía sobre el cáncer de mama y apoyar integralmente a pacientes oncológicos.
Durante la iniciativa de sensibilización, el médico especialista Leonardo Pinzón Barreto y la especialista en nutrición Liliana Cárdenas, dialogaron con los asistentes sobre hábitos saludables de alimentación. Catalina Paniagua Restrepo, superviviente de la enfermedad y directora de la Fundación Amo Mi Calva, también compartió su experiencia de vida y motivó a todos a realizarse periódicamente el autoexamen de mama.
La ‘Rodada Rosa’ fue una de las numerosas actividades que han sido apoyadas por la Alma Mater durante el mes de octubre en el marco de la campaña ‘Vivas para Vivir’, con las cuales se han impactado positivamente a la población académica y la ciudadanía en general, como un compromiso que por más de cinco años se ha ratificado frente a la lucha contra el tipo de cáncer más común en el mundo.
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.