Solo un colegio público de Santa Marta tiene la máxima categoría en las pruebas Saber Pro-11


Santa Marta vive una realidad inocultable en su calidad educativa, uno de los aspectos más importantes que todo gobernante debería tener en cuenta pues, si bien los colegios privados ponen de su parte, los mandatarios tienen el enorme reto de liderar la educación pública u oficial para llevarlas a niveles de excelencia, pues allí se forjan las generaciones futuras.
Pero en Santa Marta esta realidad es de preocupación. Y es que según las pruebas Saber Pro 11, realizadas por el Icfes, a corte del año 2020, Santa Marta tiene 10 instituciones privadas que alcanzan la máxima clasificación (A+) y tan solo un colegio oficial que llega a este nivel. Este colegio es la IED Escuela Normal Superior María Auxiliadora.
De acuerdo con el Icfes, la categoría A+ es la máxima clasificación que se hace sobre los estudiantes de las instituciones que realizan las Pruebas Saber 11 y para llegar a esta categoría se requiere que el establecimiento educativo cumpla ciertas características, como por ejemplo que más del 85% de los estudiantes que presenten el examen estén en el 33% superior en al menos una de las cinco pruebas que realizan.
Barranquilla, el paradigma
Si bien en la región Caribe la calidad es bastante baja como sucede en Santa Marta, Por ejemplo, Cartagena también tiene un solo colegio oficial en esta categoría de las Pruebas Saber 11 Pro (aunque cuenta con 37 colegios privados en categoría A+), en la región hay un caso que es paradigmático: el de Barranquilla.
Y es que además de contar con un amplio número de colegios privados con categoría A+ en las pruebas Saber 11 (33 privados), la capital del Atlántico también cuenta con once colegios oficiales que ocupan esta amplia categoría.
La cifra de colegios oficiales con la máxima categoría del Icfes en las pruebas Saber 11 Pro es tan alta, que esta es la ciudad con mayores instituciones públicas en este nivel, superando a Bogotá (que cuenta con 9) y a Cúcuta, que tiene 10 colegios públicos en máximo nivel.
El hecho de que una ciudad como Barranquilla, cercana a Santa Marta, cuente con tan buenos resultados, es una muestra de que con una estrategia educativa clara desde lo público se podrían superar estas barreras.
Este es el panorama actual de las instituciones con categorías A+, entre oficiales y privadas, en la Región Caribe.
Municipio |
Colegios A+ oficiales |
Colegios A+ privados |
Total |
Barranquilla |
11 |
33 |
44 |
Cartagena |
1 |
37 |
38 |
Valledupar |
2 | 13 | 15 |
Montería |
2 |
11 |
13 |
Santa Marta |
1 |
10 |
11 |
Sincelejo |
0 |
5 |
5 |
Riohacha |
0 |
3 |
3 |
Un aspecto que los expertos en materia en educación pudieron establecer fue que el intento por continuar con la educación de manera virtual, en medio de la pandemia, generó grandes retrocesos que se notarán en el futuro cercano, así como ha sucedido en otros aspectos, como la pobreza y otros indicadores.
Por esto resultó clave la decisión del Gobierno Nacional por habilitar el retorno responsable, en medio de la pandemia. Sin embargo, en el caso de Santa Marta, esto no funcionó así.
Pese a que esta ciudad es un Distrito y tiene características especiales de autonomía, la alcaldesa Virna Johnson prefirió plegarse a la decisión departamental del gobernador Carlos Caicedo, de no volver a las aulas, mientras que en el resto del país retornaron a la presencialidad.
El Magdalena apenas regresará a la presencialidad a partir del próximo lunes. Con esta tardía decisión, se prevé que habrá retrocesos que podrán reflejarse en las cifras de calidad educativa. Un reto que, sin duda, deberán afrontar nuestros mandatarios.
Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.