Universidad Cooperativa de Colombia graduó 66 profesionales del área de la salud


Con una ceremonia en modalidad combinada, es decir, con un porcentaje de graduandos de manera presencial y otros de manera virtual, se llevó a cabo la ceremonia de grados públicos de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, evento en el que se graduaron 66 nuevos profesionales del área de la salud.
Los grados se llevaron a cabo el pasado viernes, 30 de julio gracias a la disposición de los directivos y estudiantes para la reactivación, en la que jugó un papel importante el Comité covid del Campus Santa Marta, quienes evaluaron esta posibilidad para hacerla una realidad.
Así mismo, se decidió dar inicio al retorno seguro gracias a que tanto estudiantes de enfermería, medicina y directivos ya se encuentran vacunados contra el Covid, como la mayoría de sus acompañantes, lo que da un parte de tranquilidad, sin descuidar ninguna de las medidas de autoprotección, las cuales fueron obligatorias para la celebración de estos grados.
La ceremonia estuvo liderada por la Directora del Campus, señora Adriana Santarelli Franco quien estuvo acompañada del subdirector académico señor Juan Alonso Cortés; los decanos de los programas, señor Salín Touchie y la señora Doriam Camacho; así mismo contamos con la presencia del médico Juan Luciano Olivella, fundador de la Facultad.
Durante las palabras de apertura, el graduando John Carlos Ramírez Ruiz agradeció a la universidad y familiares por el permanente apoyo y acompañamiento durante este proceso de formación profesional, destacando que como encargados del área de la salud tienen retos que lograran superar gracias a la educación recibida.
Así mismo, la directora del Campus Santa Marta destacó la importante labor que viene haciendo la Universidad en el país y el compromiso de entregar profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Aseguró además que esta fue una ceremonia muy importante, al ser la primera después de más de un año en confinamiento, y era esta una ocasión especial para abrir paso a la reactivación en el Campus, con el fin de seguir aportando al aprendizaje de la comunidad de la región.
"Es un orgullo para nuestra institución entregar este grupo de profesionales al país, profesionales comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, pero sobre todo médicos y enfermeros, necesarios en toda ocasión. Felicitamos a estos profesionales que a partir de este momento hacen parte de la historia de la Universidad, institución que tiene el compromiso de seguir aportando profesionales que se adapten a los cambios y contribuyan en la construcción de un mejor tejido humano”, aseguró la Doctora Adriana Santarelli.
El total fueron 24 graduandos quienes recibieron el diploma de forma virtual, desde sus casas y haciendo uso de las TIC´s, y 42 quienes presencialmente en las instalaciones de la Universidad y acompañados de sus familiares, tomaron juramento como nuevos profesionales.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa trabajando por la excelencia educativa, por el desarrollo de profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vidas de las comunidades y la innovación social.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.