Reclusos de la Cárcel Modelo venderán sus panes en almacenes de cadena


Tras ser certificada por el Invima, la panadería que está a cargo de los reclusos de la Cárcel Modelo de Barranquilla ahora podrá poner a la venta sus productos en los grandes almacenes de cadena del país.
La panadería inició como una actividad ocupacional desde 1990, funcionando de manera artesanal y rudimentaria. A partir del 2001 se convirtió en un proyecto productivo para la cárcel avalado por el Inpec.
En el año 2014 hasta la actualidad, la administración del proyecto Productivo, se encuentra a cargo del dragoneante Nelson Neira Medina, quien ha asumido la coordinación y liderazgo de dicho proyecto productivo.
Para realizar un mejor proceso de producción la administración del establecimiento, decidió trasladar la planta de producción a un nuevo sector de la misma cárcel, acorde a las necesidades del proceso para el cumplimiento de la manipulación de alimento y salubridad.
Es así que el año 2017 se inició el proceso de certificación de registro Invima para la infraestructura de la nueva planta de producción.
Posteriormente se certificó la panadería con registro sanitario No. NSA-004405-2018, luego de haber pasado las inspecciones y visitas realizadas por dicho ente.
Al día de hoy la panadería cuenta con maquinaria y espacios acordes para una correcta planificación de los productos y está en la facultad, conocimiento y habilidad de producir todos los derivados de pan, bizcochería y pastelería francesa, entre otros.
En este momento tiene dos productos estrellas: el pan de semilla tajado de 500 gramos y el pan de mantequilla con queso de 100 gramos, los cuales están listo para sacar y comercializar en el mercado con las grandes superficies.
Según informó el Inpec, la planta de producción tiene capacidad de producir 7.000 panes diarios en dos turnos con 20 internos laborando y hay espacio para la ampliación de la planta de producción y así poder abarcar más cupos de trabajo para los reclusos, dándole así a ellos la oportunidad de redimir y obtener conocimiento de un oficio laboral que le pueda servir cuando alcancen su libertad.
Los privados de la libertad, a través de los procesos de comercialización de los productos y de los ingresos que esta actividad genera, recibirán una remuneración que es el sustento para suplir sus necesidades diarias al interior del penal y también para entregar como apoyo económico a sus familias.
Actualmente, los panes que se hacen son para el consumo interno de los reclusos del centro carcelario.
Tags
Más de
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Hombre fue asesinado en medio de una discusión por el robo de un pájaro
La Sijin tiene plenamente identificado al presunto homicida.
Comerciante de aguacates fue asesinado en Barranquilla: lo estarían extorsionando
Recibió dos disparos en la cabeza.
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.