Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Junio de 2021 - 5:04pm

Presunto intensivista falso del hospital de Fundación cobró un aproximado de $240 millones

Secretario de Salud del Magdalena dice que hasta el momento no han recibido denuncias de la comunidad por la atención del presunto médico falso.
En la mañana de este miércoles se llevó a cabo una rueda de prensa.
Anuncio
Anuncio

Aún hay muchas interrogantes que rodean la contratación de Diego Alejandro Posada Orjuela como médico intensivista del hospital San Rafael de Fundación. Este profesional de la medicina presentó al parecer falsos documentos que lo avalaban como especialista en el área de medicina crítica.

 En la mañana de este miércoles, en el hotel Tamacá de Santa Marta, se llevó a cabo una rueda de prensa que contó con la presencia del secretario de Salud Departamental, Julio Salas; la gerente del hospital de Fundación, Diana Celedón; el jefe jurídico de esa institución, Gabriel Escobar.

La gerente del máximo centro asistencial de Fundación explicó que Posada Orjuela trabajó ocho meses en la Unidad de Cuidados Intermedios de Fundación y devengó cerca de 240 millones de pesos.

Este profesional tenía un contrato de prestación de servicios desde septiembre del 2020 y este finalizó el 14 de mayo del presente año. El presunto intensivista falso devengaba 90 mil pesos por hora trabajada, según Celedón este es un monto estandarizado para los profesionales que laboran en esa área de la salud.

Explicó que este dinero cancelado a Posada Orjuela podría ser recuperado por el hospital a través de las denuncias interpuestas ante el profesional por la supuesta falsificación de documentos.

En torno a la contratación, el jefe jurídico de la institución dijo que para la puesta en funcionamiento del área de Cuidados Intermedios del hospital se hizo una convocatoria, en la cual se presentaron solo tres personas, quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos exigidos.

Diego Alejandro Posada.

No obstante, Escobar reconoció que Posada Orjuela no presentó su actualización en el rethus. “Es un caso que se presenta mucho en el país, por distintos motivos no se actualiza el rethus”, admitió.

 Indicó que el hospital partió de la buena fe que se tiene en el principio contractual, “se cree que la persona que se contrató va a obrar con lealtad, es un principio constitucional, yo no puedo presumir que el profesional es falso”, aseveró Escobar, quien agregó: “Acá el proceso no fue a la ligera, sin ningún filtro como lo quieren poner; sino que fue un proceso muy riguroso, cuando presentan no solo un diploma como especialista, sino un acta de grado y múltiples certificaciones y además que lo venían contratando como médico intensivista en otras zonas del país”.

Tanto Celedón como Escobar afirmaron que luego de la contratación a Posada Orjuela le exigieron varias veces que agilizara el trámite en el rethus, sin embargo, ante el cumplimiento de éste, comenzaron con las investigaciones, que dieron como resultado que si tiene título como médico general de la Universidad del Bosque, no obstante, no pasó lo mismo con la Universidad de la Sabana donde supuestamente había homologado su título de especialista en medicina crítica cursado fuera del país.

También aclararon que los pacientes en estado crítico no fueron atendidos solo por el presunto especialista falso, sino que esa área cuenta con otros dos profesionales de la misma formación y además de otro personal que completa la cadena de atención.

El hecho irregular se presentó en el hospital San Rafael.

Igualmente, desmintieron que existan demandas por parte de familiares de personas que fallecieron en el hospital San Rafael.

“No hemos recibido ninguna queja, sino agradecimiento de la comunidad de Fundación y zonas aledañas por la apertura de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Rafael”, expresó el secretario de Salud Departamental, Julio Salas.

Hasta el momento se desconoce la ubicación de Diego Alejandro Posada Orjuela, quien fue acusado penalmente por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y peculado; igualmente, denunciado disciplinariamente ante el Tribunal de Ética Médica Seccional Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

19 horas 28 mins
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
1 día 2 horas

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

1 día 15 horas

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

1 día 18 horas

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

1 día 20 horas
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

2 horas 8 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

4 horas 40 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

15 horas 19 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

19 horas 25 mins
19 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas