Estos son los acuerdos en el contexto del paro de 15 días en la Unimagdalena


El Consejo Académico de la Universidad del Magdalena dio a conocer los acuerdos pactados en la decisión de paralizar las clases por espacio de 15 días.
En el primer artículo del acuerdo destacan la suspensión temporal por el termino de 15 días el calendario académico del periodo 2021-1 de la modalidad pregrado presencial a partir del 31 de mayo hasta el 14 de junio de 2021.
En el segundo artículo, el Consejo Académico señala que con el fin de no afectar los tiempos de graduación, a quienes se encuentren en proceso de prácticas profesionales o culminación de las distintas modalidades y requisitos de grado, cada una de las Facultades deberá facilitar y garantizar las condiciones para su culminación.
“Las actividades académicas desarrolladas en el marco de las asignaturas de Consultorio Jurídico I, II, III y IV, continuarán de acuerdo a la planificación académica dispuesta por la Dirección de Programa”, expone el documento.
Agrega que los servicios de salud y desarrollo humano, así como el programa de inclusión y permanencia de la Dirección de Bienestar Universitario, continuarán de acuerdo a la planificación establecida.
“Convocar a los Decanos con el apoyo del delegado del Consejo Académico a que lideren los espacios de diálogos y construcción de una agenda con estudiantes y profesores para definir el retorno o no a la actividad académica. Convocar a la Dirección de Talento Humano con el apoyo del delegado del Consejo Académico a que lidere los espacios de diálogos y reflexión con los servidores públicos y miembros de las organizaciones sindicales debidamente reconocidas frente a la coyuntura nacional”, detallan los artículos 5 y 6 del acuerdo.
También exponen que el Comité de Derechos Humanos continuará brindando apoyo gratuito y acompañamiento a los miembros de la comunidad universitaria que hayan recibido amenazas, estigmatizaciones, prácticas de intimidación y represión en el marco de las jornadas de movilización y protesta pacífica.
Igualmente, explican que en el caso que los espacios de diálogos y construcción no logren establecer una ruta de retorno a la normalidad académica durante la vigencia de este acuerdo, será necesario prorrogar la suspensión establecida en el artículo 1, que se refiere a la paralización de 15 días.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.