Unimagdalena recordó a Hugo Maduro en las marchas


En un acto representativo, en el que predominó el símbolo de la luz, estudiantes de la Universidad del Magdalena marcharon por las calles de Santa Marta en honor a aquellos universitarios que perdieron la vida defendiendo sus derechos durante la jornada de protestas, marchas y paro nacional.
La movilización desarrollada de forma pacífica y que inició desde la Avenida del Ferrocarril hasta la entrada de esta casa de estudios superiores, fue liderada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas, quienes honraron la memoria de los universitarios fallecidos por medio de un minuto de silencio y una ofrenda floral.
Fue a través de la ‘Marcha de la Luz’, donde los jóvenes portaron un clavel blanco, como símbolo de la paz, para exaltar la memoria de estudiantes como Lucas Villa Vásquez, baleado durante las marchas en la ciudad de Pereira, Santiago Murillo Meneses, asesinado en Ibagué, Dilan Cruz, quien perdió la vida durante las protestas del paro nacional de 2019 en Bogotá, entre otros, que fueron asesinados y serán recordados por su valentía.
"Ellos cumplieron con su lucha y nosotros seguiremos manteniendo ese legado, porque su labor fue muy importante para la sociedad y en especial nosotros los estudiantes", expresó Elías Vásquez Marchena, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología.
El motivo de la marcha, apoyada por las directivas de la Alma Mater y autoridades como la Personería Distrital y la Defensoría del Pueblo, fue el rechazo a los actos violentos comandados por la fuerza pública en el marco de las manifestaciones recientes. Cerca de 43 personas han sido asesinadas y 2.387 fueron víctimas de la violencia física en el paro nacional, según el informe de la ONG Temblores.
Andrés Rojas, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología, precisó que "aquellos que fueron asesinados dejaron una luz como guía y una flor de esperanza para el futuro de Colombia". "No más muertes", pidió.
La actividad sirvió como escenario para honrar la memoria de Hugo Maduro, estudiante de Unimagdalena que murió a manos de un sicario el 26 de mayo del año 2000.
En el marco de esta coyuntura que vive el país, Unimagdalena ha promovido la participación activa de los estudiantes en las diferentes marchas o manifestaciones pacíficas. Así como también, los espacios de dialogo y reflexión denominados Aula Abierta, donde desde la academia se brindan ideas y soluciones a las problemáticas actuales que afectan a Colombia.
"No podemos ser insensibles ante las injusticias con los estudiantes asesinados, por eso nos hicimos escuchar a través de la marcha de la luz", puntualizó Camilo Camacho Liévano, estudiante del Programa de Odontología.
Tags
Más de
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.