Colombia presidirá entre el 2021 – 2023 el Consejo Americano del Deporte


El trabajo de Colombia para fortalecer e impulsar el deporte, desde la creación del Ministerio, hasta la renovación y construcción de infraestructura y el desarrollo de programas para formación de futuros campeones, fueron acciones reconocidas mundialmente con la elección de Colombia como país Presidente del Consejo Americano del Deporte (Cade).
Así fue revelado durante la Vigésima Asamblea del organismo y que hace parte de la Cumbre del Deporte 2021, en la que el ministro del Deporte, Ernesto Lucena dijo, tras su designación como Presidente, que 'el sentir de Colombia es seguir apoyando la estructura de la política antidopaje; como región tenemos un camino para recorrer en pro de seguir respaldando esta lucha frontal'.
Además, reconoció el gesto de Venezuela de apoyar la candidatura, teniendo en cuenta que el país vecino también había mostrado intereses de postularse al cargo.
El mensaje de Lucena fue contundente en cuanto a los valores que representa el deporte: 'El trabajo en equipo y la unidad deben seguir siendo los pilares más importantes del deporte, que debe empezar a ser definitivo en las políticas de hermandad', agregó.
El ministro, quien estará en el cargo a nombre de Colombia para el período 2021 - 2023, aseguró que una de sus políticas será seguir trabajando por el deporte para consolidarlo como un eje educativo, y afirmó que 'en los próximos días trabajaremos para tener una plataforma importante en cuanto a educación gratuita digital para la región'.
Concluyó su primera intervención como Presidente con un mensaje de esperanza para los jóvenes: 'El objetivo es fortalecer al Cade como un instrumento transversal a nivel internacional, de igual forma trabajaremos de manera integral por las juventudes y seremos un eje de reactivación económica. Antes que un Ministro, en mí encuentran a un amigo', puntualizó.
Los Campamentos Juveniles
Sus más de 40 años de trayectoria formando líderes fue la carta de presentación del programa nacional Campamentos Juveniles, de la dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, durante la segunda jornada de la cumbre, sesión en la que también se abordaron temas relacionados con juego limpio, cooperación internacional y deporte para la salud mental.
Lucena Barrero resaltó las bondades de Campamentos Juveniles, una de las estrategias bandera de recreación del ministerio. 'Es un programa al que desde el Ministerio le tenemos mucho cariño. Incluso, es una plataforma de formación de líderes sociales y políticos. En esta etapa que vive el mundo, debemos ver al deporte como un transformador social', aseguró.
Por su parte, Andrea Ávila, directora de Fomento y Desarrollo, parafraseó una de las premisas de un campista del departamento de Atlántico: 'No se entregan medallas, pero se transforman corazones'. Y agregó que para este año se tiene proyectado beneficiar, a través del programa Campamentos Juveniles, a más de 16 mil jóvenes y adolescentes de todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Enfrentamientos entre barras en el Metro dejaron un subintendente y dos auxiliares heridos
Los tres uniformados trataban de controlar el enfrentamiento entre hinchas de Junior y Bucaramanga.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.