Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Mayo de 2021 - 9:48am

De haber corrupción en la Essmar tendrían responsabilidades Caicedo y Virna: Elizabeth Molina

La diputada dijo que es un absurdo que la misma alcaldía investigue, teniendo en cuenta que la empresa siempre ha estado gerenciada por integrantes de Fuerza Ciudadana.
La asambleísta asegura que los mismos integrantes de Fuerza Ciudadana quebraron a la entidad en menos de cuatro años.
Anuncio
Anuncio

 La diputada de la Asamblea del Magdalena, Elizabeth Molina, del partido de La U, cuestionó la petición del gobernador Carlos Caicedo, quien pidió a la alcaldesa Virna Johnson investigar presunta corrupción al interior de la Essmar.

Molina señaló que se trata de un absurdo, teniendo en cuenta que la empresa siempre ha estado gerenciada por integrantes del mismo partido del mandatario departamental y la alcaldesa distrital.

“De haber corrupción en esas empresas, sería de ellos mismos. Si son ellos mismos quienes prometieron nuestra propia EPM, tomaron decisiones populistas y terminaron quebrando a la entidad en menos de cuatro años. Yo le hago llamado a la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría a investigar estos hechos, porque se trata de los recursos económicos de los samarios” aseveró Molina.

La diputada presentó en sus redes sociales la historia de la Essmar, en las que señaló “La Essmar fue creada el 18 de noviembre de 2016 en la administración de Rafael Martínez a través del decreto 282 de 2016 de la Alcaldía. Eso quiso decir que pasamos de Espa a Essmar. Son los alcaldes quien deciden el nombramiento del gerente, la primera es ser puesta en ese cargo fue Ingrid Aguirre”.

La asambleísta, aclaró que la junta directiva de esa empresa está conformada por el alcalde, el secretario de Planeación, el secretario de Hacienda, el gerente de Infraestructura, un representante de los vocales de desarrollo y control social y el gerente.

“Si el alcalde distrital como presidente de la junta posee la facultad de nombrar a 5 de ellos, a excepción del representante de los vocales. Es claro que el manejo de dicha empresa recae exclusivamente en cabeza del alcalde de turno. Ello quiere decir que en sus manos está la presunta corrupción”, indicó la asambleísta.

“Una vez creada la empresa en el año 2016, inició operaciones con un superávit de más de 400 millones de pesos. En el año 2018 asume alumbrado público y en el año 2019 el servicio de acueducto y alcantarillado. Nos vendieron la idea de que tendríamos nuestra propia EPM. Pero la irregularidad fue la primera decisión en la disminución de las tarifas de servicios en un 20%. Disminución sin soportes técnicos que la respaldaran y en vísperas de elecciones. Populismo puro que llevó al declive y en el 2019, la Essmar ya tenía un déficit de más de 21 mil millones de pesos, debido a los malos manejos, irregularidades en la contratación y por la disminución irregular de tarifa” agregó.

La asambleísta también precisó que “todo eso llevó en el año 2020, y ya pasada las elecciones se decretara el aumento de las tarifas de servicio hasta en un 35%. Sí, bajaron las tarifas antes de elecciones y una vez ganaron las subieron mucho más. Engaño puro al pueblo”, cuestionó.

Añadió que en el año 2021, se endeudaron a través de un crédito por $15 mil millones, lo que agravaría aún más la situación de la empresa, y a la fecha no hay mejoría en las prestaciones del servicio y no se estarían viendo en ningún sentido.

“La creación de un comité de investigación sobre estos hechos por parte de la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson carece de cualquier sentido, pues es ilógico que quien pueda tener responsabilidades sea quien realice dicha investigación. No puedo permitir que después de creada, gerenciada, quebrada y robada, hoy salgan los principales responsables a lavarse las manos” dijo la diputada.

Elizabeth Molina hizo llamado a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría y a la Contraloría para que investigue cuanto antes los hechos y presuntas irregularidades al interior de la Essmar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

4 horas 2 mins
Certificación a personas cuidadoras por la UCC.

300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta

La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.

4 horas 2 mins
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

4 horas 43 mins
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.

4 horas 56 mins
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
5 horas 37 mins
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

5 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

4 horas 38 mins
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
2 horas 56 mins
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

3 horas 57 mins
vereda puerto mosquito.
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

5 horas 47 mins
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

5 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas