Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 7:28am

Comenzó la planificación para recuperar el entorno urbano de Pescaíto

A través de la iniciativa BID Urban Lab, que convocó diversas universidades del continente para plantear soluciones sostenibles en ordenamiento del territorio, el barrio Pescaíto -en algunos años- podrá tener una cara distinta.
Este es el polígono de intervención del proyecto en el barrio Pescaíto.
Anuncio
Anuncio

Pescaíto puede soñar con una nueva perspectiva urbana. Esto, gracias a que el Banco Interamericano de Desarrollo, junto con entidades como Findeter y la fundación 'Tras la Perla de la América' del cantante samario Carlos Vives desarrollaron la iniciativa BID UrbanLab, un concurso universitario orientado para que, a través de soluciones creativas e innovadoras se mitiguen problemas urbanos de América Latina y el Caribe. 

En 2016, el barrio Pescaíto fue escogido con el fin de conectarlo con el resto de la ciudad y devolverle su importancia histórica. Ayer, fue presentada la iniciativa ganadora denominada 'Pescaíto, barrio de oportunidades' generada por estudiantes de la Universidad de Buenos Aires. 
 
El proyecto, de acuerdo a lo comentado por los estudiantes ganadores, busca integrar el barrio de Pescaíto de Santa Marta con el resto de la ciudad, pero sin olvidar su cultura y su historia muy conectadas con el fútbol. Además, contempla la puesta en marcha de zonas peatonales para devolver la identidad de comunidad a este sector, así como la realización de escenarios deportivos y, especialmente, relacionados con el fútbol, que forman parte de la cultura de este emblemático sector.

De acuerdo con Edgardo Contreras, participante de 'Pescaíto, barrio de oportunidades', la propuesta le apuntó fuertemente a la transformación social "a través de transformaciones en el espacio público con un alto impacto positivo pero un bajo impacto en el aspecto económico o presupuestal en la realización del proyecto. Nuestra propuesta fue ser capaces de mantener en su mayoría al barrio original, sin tener que demoler y desplazar la población". 

"La población que sería necesariamente desplazada, que es la que está sobre las vías del ferrocarril que están en previos fiscales, en zonas de invasión, fueron relocalizadas en zonas muy cercanas, entonces hay algunos polígonos que detectamos que tienen otros usos como portuarios, o estacionamientos para camiones o de transporte urbano, etc, entonces la idea es poder ubicar ahí las viviendas de las personas que necesariamente deben desplazarse de la zona de la vía férrea y de esa manera evitar que tenga que ser desplazados todos los habitantes del barrio", aseguró. 

Los ejes de intervención serán: Vía del encuentro, para promover la convivencia entre los sectores adyacentes; Patio, en la resolución de conflictos y Redes de desarrollo, es decir, la integración institucional y barrial. Por último está como eje de acción El Pibe, para hacer de Pescaíto un centro deportivo que promueva los estilos de vida saludables.

La propuesta, que contará con el apoyo del BID y que se complementará con la propuesta Planos Vivos del arquitecto Simón Hosie (que desarrolló una radiografía del barrio Pescaíto, sus falencias y potencialidades), busca que entidades como la Alcaldía de Santa Marta se vinculen para ejecutar la iniciativa. 

"Este proyecto es una materialización que sirve en que si nos podemos apropiar en implementación de estos proyectos no enlistamos que el sector público o privado sean los lideres estos planes de acción. Son ustedes la comunidad quienes nos pueden ayudar al coordinación de estos proyectos para ver más competitiva a una Santa Marta es un horizonte de 15 a 20 años", afirmó Gisela Labrador, directora de Ciudades de Findeter. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En lo que va del año, Alcaldía Distrital ha entregado más de 6 millones de comidas escolares

La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.

11 mins 18 segs

Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados

Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.

1 hora 48 mins

Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta

El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.

17 horas 46 mins

En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta

Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.

20 horas 47 mins

Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5

La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.

22 horas 33 mins

Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía

El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.

23 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados

Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.

1 hora 44 mins

Hincha del Deportivo Cali murió tras ser arrollado por el bus de jugadores

El siniestro vial se registró cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín.

45 mins 3 segs

Asalto que terminó en balacera dejó un delincuente muerto y un Policía herido

El hecho se registró en un lavadero de autos de la Avenida el Lago, barrio Martínez Martelo, en Cartagena.

9 mins 3 segs

Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta

El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.

17 horas 42 mins

Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo

El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.

17 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month