Magdalena, entre los departamentos con peores índices de calidad educativa


Preocupación ha generado el reciente informe del Centro de Investigación, Innovación y Tecnología para la Gestión Académica, Ceinfes, en el cual analizó algunos aspectos sobre calidad educativa en Colombia, a partir de los resultados de las pruebas Saber 11 de los últimos cinco años.
De acuerdo al estudio, que basado en los resultados obtenidos por los estudiantes de 67.558 instituciones educativas del país, entre el primer semestre de 2016 y el segundo semestre de 2020, se encontró que el año pasado, marcado por la pandemia, la calidad educativa del país empeoró.
El análisis indicó que el promedio nacional pasó de 260 puntos en 2016, a 250 en 2020, de 500 puntos posibles. Precisamente, el año anterior, también se evidenció una reducción del 8,7% de las personas que presentaron las pruebas Saber 11, hecho que según los expertos se debe a los problemas económicos para mantener la educación virtual, la decisión de algunos estudiantes de retrasar su ingreso a la universidad o la decisión de algunas de estas instituciones de no exigir la prueba para las admisiones.
No obstante, resulta preocupante, que mientras los departamentos de Boyacá, Norte de Santander, Santander y Cundinamarca, mantienen un buen nivel de calidad académica, ubicándose por encima de la media nacional, en el Magdalena los índices de calidad educativa no son nada favorables.
El departamento del Magdalena, obtuvo resultados que lo hicieron posicionarse entre los peores cuatro del país. Con 221 de puntaje promedio, no pudo alcanzar la media nacional. Superando, por poco, a los departamentos de Chocó, Vaupés y Amazonía.
Estos pésimos índices, se replican también en la capital del departamento, Santa Marta, que de 100 colegios públicos tiene 89 en la categoría más baja de calidad educativa. Realidad que la ubicó en el penúltimo puesto de calidad entre las ciudades capitales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.