Procuraduría lanza alerta en 13 municipios del Magdalena por mal manejo y uso de recursos de agua potable


La Procuraduría General de la Nación requiere a los 219 municipios, 13 de ellos en el Magdalena, en riesgo alto en el manejo y uso de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-Apsb) para que tomen los correctivos necesarios e inmediatos que permitan garantizar una eficiente prestación de los servicios públicos y el debido uso de los recursos.
El informe de Monitoreo y Control a los Recursos del Sistema General de Participaciones hecho por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio del Viceministerio de Aguas (Mvct-VAS) arroja que 25 municipios en Bolívar, 36 de Boyacá y Tolima, 32 de Cauca y Chocó, 45 de Cundinamarca, Nariño y Santander, 13 de Magdalena, 12 de Antioquia, entre otros, están en nivel alto de riesgo frente al manejo de los recursos públicos destinados a Apsb.
Así mismo, el ente de control enfatiza en la importancia de diligenciar en el Formato Único Territorial (FUT) el reporte de los estados financieros de los entes territoriales, dentro de las fechas establecidas en la Resolución 714 de 2016 de la Contaduría General de la Nación.
Para la PGN es preocupante la insuficiente gestión por parte de los entes territoriales en la transferencia de subsidios, y hace un llamado a alcaldes municipales y distritales para que se pongan al día con los traslados correspondientes a la vigencia 2020 dirigidos a los prestadores, teniendo en cuenta que el Ministerio de Hacienda realizó los giros el pasado 18 de febrero para cubrir el mes de diciembre.
El Ministerio Público pide a las administraciones territoriales que a la fecha adeuden subsidios de vigencias expiradas, reportar al Mvct-VAS a más tardar el 30 de abril de 2021, las acciones adelantadas para solucionar la situación existente, con el objeto de evitar un posible detrimento patrimonial a los municipios.
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.