Findeter y el Banco de Desarrollo Alemán firman contrato de préstamo por US$84,9 millones


La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter – y el Banco de Desarrollo de Alemania – KfW firmaron un contrato de préstamo, dentro la fase 2 del Programa de Protección Ambiental Municipal, por US$84,9 millones para financiar proyectos de agua, saneamiento básico y residuos sólidos.
Con el crédito, tanto KfW como Findeter buscan promover el financiamiento de inversiones en los sectores de agua potable, saneamiento básico y residuos sólidos en Colombia a través de un mayor acceso de las instituciones relevantes a créditos con tasas favorables y de largo plazo.
Mediante el contrato, Findeter otorgará créditos de redescuento, es decir, a través de intermediarios financieros, a empresas prestadoras de agua potable, saneamiento y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, municipios y departamentos en todo el país.
Esta nueva fase se adelanta gracias a la eficiencia, rigurosidad y cumplimiento de estándares financieros, técnicos y sociales con que Findeter ejecutó los recursos de la primera etapa.
“Como Banca de Desarrollo, para nosotros es de suma importancia apoyar en Colombia, sobre todo a nivel municipal, inversiones en agua y saneamiento y creemos que este apoyo fortalece más la alianza que tenemos desde hace muchos años con Findeter para bien del desarrollo municipal en Colombia”, dijo Álvaro Berriel, director de la Agencia Regional del KfW para Colombia y Ecuador.
Con los recursos se podrán financiar proyectos como:
Agua potable (AP): Plantas de tratamiento de agua potable, redes de distribución de agua potable, sistemas de aducción y conducción de agua, tanques de almacenamiento de agua potable, macro y micromedición, proyectos de reducción de pérdidas de agua y adquisición de maquinaria y equipo.
Aguas residuales (AR): Redes de recolección de aguas residuales, colectores e interceptores de aguas residuales, emisarios finales, plantas de tratamiento de aguas residuales (Ptar) y adquisición de maquinaria y equipo.
Aguas pluviales (APL): Sistemas de drenaje pluvial y adquisición de maquinaria y equipo
Fuentes de agua y captación (FA): Manejo de cuencas y quebradas, embalses, pozos y captaciones de agua.
Residuos sólidos (RS): Rellenos sanitarios, adquisición de maquinaria y equipo, plantas de separación, tratamiento, aprovechamiento y transformación de residuos sólidos y plantas de tratamiento de residuos orgánicos.
Programa de Protección Ambiental Municipal fase 1
En diciembre de 2018 Findeter y KfW firmaron el contrato de préstamo, por €15 millones, en el marco de la primera fase del Programa de Protección Ambiental y Municipal enfocado en financiar proyectos del sector de agua, saneamiento básico y residuos sólidos. Los recursos, que se ejecutaron en su totalidad en 2020, financiaron proyectos que contribuyeron a la mitigación de los efectos generados por el Covid-19.
Entre las iniciativas financiadas con este crédito se destacan:
Acueducto metropolitano de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander)
Optimización del sistema de acueducto de la vereda de Astilleros en El Zulia (Norte de Santander)
Mejoramiento y optimización redes de acueducto y alcantarillado en La Calera (Cundinamarca)
Mejoramiento red de alcantarillado en Nocaima (Cundinamarca)
Construcción del sistema de acueducto del municipio de Turbaná (Bolívar)
Construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar) en Ubaté (Cundinamarca)
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.