Este sábado empieza a regir nueva medida que establece condiciones de cascos para motociclistas


La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta anunció que desde este 23 de enero inicia la aplicación de la Resolución 23385 del 20 de noviembre de 2020, expedida por el Ministerio de Transporte, la cual establece las condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.
Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad, indicó que la medida se justifica en las cifras entregadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, las cuales indican que, durante el año 2020, en el país fueron 4.700 fallecidos en siniestros viales, de los cuales, el 53% de ellos correspondió a usuarios de motocicletas.
“En el año 2019 fallecieron más 6.800 víctimas en siniestros viales en todo el país, 3.600 correspondían a usuarios de motocicletas, aproximadamente el 53% correspondieron a víctimas fatales, sin embargo, el 32% de ese 53% que perdió la vida en motocicleta lo tuvieron por trauma craneoencefálico”, precisó el funcionario.
En Santa Marta, durante el 2019 se registraron 40 víctimas fatales por accidentes en motocicletas y el año pasado, el registro fue de 23 muertes, según el mismo Observatorio.
Fase de socialización
La Secretaría de Movilidad comenzó a socializar a los samarios la Resolución 23385 expedida por el Ministerio de Transporte que establece las condiciones mínimas para el uso adecuado del casco protector en motociclistas.
“Iniciamos campañas pedagógicas a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad, vamos a hacer las campañas pedagógicas en los diferentes puntos controles que tenemos en la ciudad, ya lo iniciamos con nuestro grupo de regulación y control, con el apoyo de la seccional de Tránsito y Transporte vamos a hacer esta campaña durante 30 días y después vamos a ejecutar un proyecto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que el motociclista de Santa Marta durante tres días viva experiencias en 10 espacios recreados durante alrededor de 55 minutos en motocicletas y posterior a esto procederemos con la imposición de comparendos a quien no use debidamente el casco adecuado en Santa Marta”, manifestó De León Moscote.
La medida también es socializada mediante capacitaciones a los presidentes de las asociaciones de motociclistas organizados y representantes legales de las empresas de domicilios.
Lo que dice la resolución
Las disposiciones contenidas en la Resolución 23385 rigen para todo el territorio nacional para el tránsito de conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas y similares.
Para tal efecto, se tendrán en cuenta las definiciones del reglamento técnico de cascos protectores para uso de motocicletas y la obligatoriedad de su uso tanto para conductores como acompañantes.
La cabeza del motociclista y del acompañante debe estar inmersa totalmente en el casco protector y su sistema de retención debe estar ajustado por debajo de la mandíbula inferior, sin correas o broches partidos o rotos.
No podrán portar teléfonos móviles o sistemas de comunicación que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si son utilizados con accesorios que permitan tener las manos libres.
En el caso de los cascos con cubierta inferior movible estará siempre cerrada durante el tránsito, para que ofrezca protección total al conductor o acompañante.
Los conductores y acompañantes que no acaten lo contemplado en la Resolución incurrirán en las sanciones previstas en la Ley 769 del 2002 y dará lugar a la inmovilización de la motocicleta.
Los cascos autorizados por el Ministerio deben estar fabricados en material que ofrezca resistencia al impacto, estar debidamente certificado, ofrecer buena visibilidad y resistencia del mecanismo de aseguramiento de las correas.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Este es alias ‘El Duende’ el hombre hallado sin vida en una trocha de la vereda El Limón
Era señalado por las autoridades como, presunto sicario de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.