El presidente Santos anuncia el inicio oficial del nuevo Código de Policía

El Presidente Juan Manuel Santos al presentar hoy a los colombianos el nuevo Código de Policía que regirá desde este lunes, afirmó que la normativa satisface las exigencias sociales actuales y precisó que busca evitar que problemas de convivencia se transformen en procesos penales.
“Las reglas que tenemos para garantizar la convivencia, el respeto de los derechos de todos, están contenidas en el Código Nacional de Policía. Pero teníamos un Código que no se había ajustado desde hace más de 45 años”, indicó el Mandatario durante alocución televisada.
Subrayó que en la nueva normativa los principales beneficiarios son los ciudadanos, porque se trata de “un ‘manual de convivencia’ que contribuirá a la paz –a una mejor calidad de vida para todos–. No es nada distinto a un marco de derechos y deberes para vivir en sociedad, respetándonos los unos a los otros”.
El Jefe del Estado señaló, como ejemplos, que el nuevo Código de Policía contempla el cierre de “cualquier venta no autorizada de celulares”, como una de las formas para combatir el hurto de esos aparatos.
Dijo que además habrá multas para “quien inicie o participe en riñas callejeras” y advirtió que “poner música a alto volumen y en horarios que puedan molestar a vecinos le puede costar a los ciudadanos casi 400.000 pesos”.
Así mismo, continuó, se sancionará a las personas que arrojen basura en la calle, y quienes ingresen sin pagar a cualquier sistema de transporte masivo serán multados con 196 mil pesos.
También, si alguien daña las compuertas o los buses “tendrá que repararlos y además recibirá una multa”, agregó.
Durante los próximos seis meses se desarrollará una etapa de enseñanza activa del Código y que las sanciones, en este lapso, serán pedagógicas: Santos
Aseveró que tanto alcaldes como gobernadores deberán adoptar la normativa, socializarla con sus comunidades y que será fundamental que el Código “lo armonicen con la normatividad local y que trabajen en coordinación con la Policía”.
“Estoy convencido de que este nuevo Código es un paso importante para garantizar una convivencia más tranquila, armónica y pacífica en nuestra vida cotidiana”, concluyó el Presidente Santos.
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.