Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Diciembre de 2020 - 8:34am

Comunidad indígena Narakajmanta recibe atención médica integral y charlas para evitar propagación del Covid-19

Por respeto a sus creencias religiosas no se tomaron pruebas de Coronavirus.
Jornada de salud con la comunidad indígena.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Salud Distrital sigue adelante con las jornadas de atención integral en salud en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de brindar bienestar a los habitantes tanto del área urbana como rural.

En esta oportunidad, se llevó a cabo dos jornadas integrales de atención en salud una se concentró en el barrio San Jorge de Santa Marta y la otra en el Resguardo Indígena de Narakajmanta, para beneficiar a 50 adultos y 38 niños de esa comunidad asistentes al encuentro, pertenecientes a la etnia chimila, ubicado a orillas del río Gaira, a unos 40 minutos del casco urbano de Santa Marta.

La Dimensión Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables a través de su componente de Etnias y en articulación con otras dimensiones y programas de la Secretaria de Salud Distrital, coordinó intervención comunitaria a este asentamiento indígena, en procura de llevar bienestar y un acompañamiento constante a esta población que ha sufrido el flagelo del desplazamiento.

Durante  las jornadas se contó con la Dimensión de Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles y se concientizó sobre la prevención de la Tuberculosis y la lepra, realizando búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y sintomáticos de piel.

Por su parte, el componente de Enfermedades Transmisibles por Vectores ETV, Entorno Saludable, de la Dimensión de Salud Ambiental sensibilizó a las personas sobre viviendas saludables, el manejo adecuado de las basuras, el lavado de albercas, el eliminar depósitos de agua limpia dentro de lo autocuidados para prevenir el Dengue.

También, la Dimensión Vida saludable y Enfermedades Crónicas no Transmisibles sensibilizó a las personas en temas como prevención de cáncer de seno y de cérvix, al igual que en hipertensión arterial, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica Epoc, el no uso de la pólvora en estas navidades para evitar quemados e intoxicaciones por fósforo blanco y salud oral.

De igual forma, se realizó pedagogía sobre promoción y prevención en salud sexual y reproductiva, prevención de las alteraciones auditivas, sobre un correcto lavado de manos, educación sobre las 18 prácticas claves de Aiepi y los derechos integrales de la primera infancia, detalló Libia Estrada, referente de la Dimensión Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables.

En coordinación intersectorial se contó con el apoyo de Ronal Brito, funcionario delegado por la Consejería para la Sierra Nevada del Distrito, quienes trasladaron a esta cartera de Salud por competencia, solicitudes, quejas y peticiones de la cabilda Indígena para mejorar las condiciones del resguardo en salud. 

Covid-19

No obstante, la Secretaría de Salud muy respetuosos de sus tradiciones y sus convicciones religiosas y por solicitud de la cabilda no se realizaron toma de muestras tan sólo se sensibilizó sobre cómo se puede ver afectada su comunidad si llegase a entrar el virus del Covid-19 en su asentamiento indígena, todo esto en procura de garantizar la vida y salud de todos los habitantes de esta región endémica, además afectada por otros indicadores en salud.

Así mismo, no se inmunizó con la vacunación que se realiza a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones Pai que tiene como objetivo primordial evitar la aparición de enfermedades prevenibles por vacunación, que es una de la problemática que les viene afectando entre la población infantil, por cuadros de enfermedades diarreicas agudas Eda e infecciones respiratorias aguda Ira sólo se les educó sobre la importancia de la vacunación en niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

Sin embargo, la dimensión de Salud Ambiental, a través del componente de Zoonosis, pudo vacunar a 10 caninos contra la rabia, al igual la Dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional con el programa de desparasitación Antihelmíntica, se desparasitó a 38 niños y 18 adultos.

Estas jornadas se brindan con toda la oferta de programas de salud pública de la Secretaría del ramo, en la prevención de enfermedades de interés en salud pública e incluso prevenibles por vacuna.

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía

La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.

13 horas 28 mins

Alcalde Pinedo entrega ‘Cruz de Plata Perla de América’ a Tayrona Automotriz

Empresarios destacaron la labor de la administración distrital para favorecer la inversión y el desarrollo económico en la ciudad.

18 horas 45 segs

Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%

Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.

19 horas 2 mins
19 horas 44 mins

Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta

Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

20 horas 24 mins

Ideam advierte lluvias durante el fin de semana en Magdalena

Las precipitaciones no solo se registrarán en Santa Marta, sino también en otros municipios del departamento.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía

La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.

13 horas 24 mins

Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%

Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.

18 horas 58 mins

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

19 horas 58 mins

Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta

Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

20 horas 20 mins
19 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months