8.3 toneladas de basura fueron retiradas en un kilómetro de la quebrada Tamacá


Ya son 8.3 toneladas de basura las que ha retirado el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- durante las tres jornadas de recuperación de la quebrada Tamacá, en el marco del proyecto ‘Mi Barrio, Mi Río’.
La más reciente jornada se desarrolló entre los barrios La Lucha y 20 de enero, donde el Dadsa y los habitantes de ambas comunidades retiraron 3.1 toneladas; la segunda jornada se cumplió en la Urbanización Tamacá, donde se recolectaron 2.9 toneladas; mientras que, en la primera, efectuada en Brisas del Nevado y Santa Cruz, se retiraron 2.3 toneladas, lo cual suma 8.3 toneladas en solo un kilómetro.
Igualmente, con ‘Mi Barrio, Mi Río’ el Dadsa le apuesta a mejorar los ecosistemas y las rondas hídricas de los ríos Gaira y Manzanares, donde se han retirado más de 300 toneladas de materiales reciclables e inservibles en pro de las medidas y acciones del Distrito contra el Cambio Climático.
Esta iniciativa también consiste en prevenir el desbordamiento de ese afluente y la contaminación del río Manzanares y de la Bahía de Santa Marta.
“Se trata de un proyecto de formación ambiental a las comunidades que habitan cerca de las rondas hídricas de los tres principales afluentes del perímetro urbano de Santa Marta. Este incluye un componente de limpieza, recuperación de los ecosistemas, forestación, prevención y sensibilización”, informó la directora del Dadsa, Patricia Caicedo.
La iniciativa de la autoridad ambiental ha generado una positiva respuesta por parte de la comunidad, toda vez que durante las tres primeras jornadas se han sumado cerca de 95 personas.
En la tercera jornada se retiraron materiales como: plástico, muebles, electrodoméstico y demás residuales que impedían el flujo del agua que suele buscar su cauce en este canal natural durante los días de lluvia.
Las próximas dos actividades se llevarán a cabo en La Ciudadela, El Pando, Centenario y Villas de Alejandría.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.