Comenzó programa de alto rendimiento del deporte en el Magdalena; 13 atletas los primeros favorecidos


En la tarde de este jueves la Gobernación del Magdalena llevó a cabo el lanzamiento del programa de Alto de Rendimiento del Deporte en el Magdalena, incluido en el Plan Departamental del Desarrollo 2020-2023.
El lanzamiento de este proyecto se desarrolló en la pista de atletismo, de la Unidad Deportiva de Bureche, en Santa Marta, sitio que dejaron de legado los Juegos Deportivos Bolivarianos 2017.
“Hoy empezamos la revolución del deporte en el departamento del Magdalena. Estoy convencido que estaremos entre los 10 primeros en el medallero nacional, de aquí saldrán campeones olímpicos”, manifestó el gobernador Carlos Caicedo en su intervención.
La administración departamental a través del Instituto de Deportes del Magdalena, Indeportes, inicia de esta manera, el subsidio de 13 deportistas y 6 entrenadores, y proyecta para el 2021 llegar a 40 atletas; en el 2022 serían 70; y 2023, 100 los protagonistas de las disciplinas deportivas.
El grupo de atletas lo conforman Kerstinck Sarmiento, Arnovis Dalmero, Estrella Lobo, María De Los Ángeles Morales, Ricardo Ortiz, Santiago Rivera, Jaidith Valentina Ojeda, Andrés Sarmiento, Akemi Montoya, Huey Paam Montoya, Jorge Miguel Mansilla, Virgelina Contreras y Shirlenis Plaza.
Los entrenadores favorecidos del programa son Martín Suárez, Faustino Joya, Orlando Tobón, Jhon Jairo Montoya, Yesid Orozco y José Galvis Ortega.
“Los beneficiados deben convertirse en un referente de los demás deportistas, que sirvan de motivación a las demás generaciones, y estos procesos deben continuar, nosotros estamos poniendo la primera piedra. Tenemos que masificar el deporte, apoyar nuevos deportes en los distintos municipios. Es tiempo de soñar con hacer del Magdalena una potencia deportiva”, sostuvo Caicedo.
La inversión de este proyecto para el cuatrienio es de más de 14 mil millones de pesos con el que se busca brindar a los deportistas apoyos económicos y estímulos necesarios en el área técnica, ciencias aplicadas y desarrollo social, con miras a alcanzar un mejor resultado y desempeño en las competencias nacionales e internacionales. Además de fortalecer las ligas y los clubes deportivos en cuanto a preparación, participación, Implementación deportiva y organización de eventos.
Paralelamente buscará la participación activa de las 28 ligas deportivas y propenderá por crear cuatro nuevas, más los 308 clubes registrados en el departamento.
El Programa de Alto Rendimiento acoge a todos los deportistas en la región Caribe colombiana, en el departamento del Magdalena, sin embargo, los entrenamientos se desarrollan en Santa Marta.
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Tragedia en Argentina: partido entre Independiente y la U. de Chile dejó varios heridos
La Conmebol emitió un comunicado repudiando los acontecimientos y prometiendo actuar con "la mayor firmeza".
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.
Lo Destacado
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.