Hasta el 11 de diciembre hay plazo para inscribirse en el Festival de Juglares Vallenatos


Hasta este viernes 11 de diciembre están abiertas las inscripciones para participar en el Festival de Juglares Vallenatos 2020, organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Mediante este festival se hace un reconocimiento al folclor autóctono de nuestra región en las diferentes modalidades y resaltando en especial al vallenato, cuyo género musical fue declarado patrimonio cultural de la humanidad. Es así, como se hará un homenaje al género vallenato y en especial a nuestros juglares.
Las categorías este año son:
Juglar contemporáneo adulto
Esta modalidad está diseñada para todos los cantautores de la región. Esta categoría comprende edades desde los 26 años en adelante.
Los participantes de esta categoría deben presentar canciones originales en música y letra, no podrán incluir parcial ni totalmente versos o melodías de otros cantos vallenatos o de otros géneros haciéndolos pasar como propios.
La intervención musical de los participantes en esta modalidad, tendrán una duración máxima de cinco minutos. En caso de sobrepasar dicho tiempo, sería una causal en disminución de puntaje. Los participantes en esta modalidad del Festival, podrán presentarse con su propia agrupación de máximo 6 personas.
Cada participante debe presentar una canción de su autoría para concursar, en caso de ser seleccionado deberá interpretarla en el video enviado junto con su inscripción, si el participante es seleccionado para la final no podrá repetir canción, por lo cual deberá preparar dos canciones para las diferentes fases del concurso.
Juglar contemporáneo juvenil
Esta modalidad está diseñada para todos los cantautores de la región, esta categoría comprende las edades de 14 hasta los 25 años.
Los participantes de esta categoría deben presentar canciones originales en música y letra, no podrán incluir parcial ni totalmente versos o melodías de otros cantos vallenatos o de otros géneros haciéndolos pasar como propios.
La intervención musical de los participantes en esta modalidad, tendrán una duración máxima de cinco minutos. En caso de sobrepasar de dicho tiempo, sería una causal en disminución de puntaje. Los participantes en esta modalidad del Festival, podrán presentarse con su propia agrupación de máximo 6 personas.
Cada participante debe presentar una canción de su autoría para concursar, en caso de ser seleccionado deberá interpretarla en el video enviado junto con su inscripción. Si el participante es seleccionado para la final no podrá repetir canción, por lo cual deberá preparar dos canciones para las diferentes fases del concurso.
Canción inédita
Dirigida a compositores vallenatos cuya canción sea un tema libre, podrán concursar a partir de los 14 años. La canción que participa en esta modalidad debe ser original en música y letra, no podrán incluir parcial ni totalmente versos o melodías de otros cantos vallenatos o de otros géneros haciéndolos pasar como propios.
El intérprete de la canción deberá aprenderse la letra, no se permite leerla durante su presentación. La intervención musical de los participantes en esta modalidad, tendrán una duración máxima de cinco minutos. En caso de sobrepasar de dicho tiempo, sería una causal en disminución de puntaje.
Los participantes en esta modalidad del festival, deben presentarse con agrupación de máximo 6 personas o con guitarra. Cada participante debe diligenciar y firmar junto con sus acompañantes el formulario de inscripción, que será entregado en físico en la oficina de dirección de cultura o puede ser descargado de la página web oficial de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta.
Los formularios de inscripción se encontrarán en https://www.santamarta.gov.co/ o solicitándolos al correo [email protected] serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67, edificio Casa Gauthier, Oficina 206 o puede ser enviado en digital al correo.
Tags
Más de
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.