Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Noviembre de 2020 - 10:29am

En albergue donde estaba Laura Quiñónez hay 10 positivos para covid-19

Trabajadores del lugar aseguran malos tratos laborales debido a la situación de contagios.
Laura Quiñónez.
Anuncio
Anuncio

Tras la denuncia publicada por Seguimiento.co sobre la muerte, al parecer por coronavirus, de Laura Quiñónez, una mujer que recibía protección en el albergue de mujeres de El Rodadero; la Secretaría de la Mujer y la Fundación Ipsi (que opera el lugar), confirmaron que sí hay casos positivos entre usuarias, sus hijos y funcionarios.

La secretaria de la Mujer del Distrito, Yunia Palacios, indicó que “lamentamos comunicarle a la opinión pública que luego de realizadas las pruebas realizadas a las mujeres albergadas, sus hijos y funcionarios, hemos encontrado que tenemos 10 personas positivas para covid-19”.

Vale precisar que, aunque la funcionaria dice que son 10, la Fundación Ipsi a través de un comunicado aseguró que son nueve los contagiados en el lugar (entre albergados y funcionarios); dentro de ese grupo hay cinco niños, y uno de ellos sería hijo de Laura Quiñónez. Ninguna de las entidades, ni Secretaría de la Mujer ni la Fundación, detallaron si la mujer fallecida era positiva para el virus.

“Se han tomado las medidas pertinentes, los funcionarios que salieron negativo han sido enviados a sus casas y las personas que está positivas se han quedado al interior del albergue. Las madres y los niños han sido resguardados en sus habitaciones de donde no se les permite salir y donde se les llevan sus alimentos”, detalló Palacios.

La Secretaria de la Mujer agregó que “todos son asintomáticos, no hay nadie con síntomas de gravedad, pero no podemos bajar la guardia”.

Por su parte, debido a los contagios de covid-19 dentro del albergue de El Rodadero, la Fundación Ipsi sostuvo que “ninguna de las usuarias, ni sus hijos deberán salir de sus habitaciones, por lo cual, los alimentos le serán llevados por el área de cocina hasta sus dormitorios. La ropa se lavará cada 6 días y cada usuaria dispondrá de una bolsa debidamente marcada con su nombre (…) los platos de los usuarios que han sido reportados como positivos, se lavarán en un área distinta a la de los usuarios sanos; los platos serán retirados por una sola persona del área de la cocina, que no reporta enfermedades de base hasta la fecha”.

Entre tanto, sobre los turnos laborales, la Fundación indicó en el comunicado que los responsables de cocina y aseo seguirán yendo diariamente bajo estrictos controles de seguridad.

Asimismo “las profesionales en Psicología, Trabajo Social, Nutrición y Derecho continuarán asistiendo al albergue, sin embargo, irán 2 personas por día, por ejemplo; lunes y martes Psicología y Derecho y miércoles y jueves Trabajo social y Nutrición, de esta manera, se garantizará la atención de las usuarias y la continuidad de los procesos; los días que los profesionales estén en sus viviendas, quedan a disposición de la atención virtual de las usuarias”.

También continuarán trabajando en el lugar los profesionales de enfermería y operadores terapéuticos, en turnos distintos.

Presuntas irregularidades al interior del albergue

Por otro lado, pese a las versiones de la Secretaría de la Mujer y de la Fundación Ipsi, un denunciante que pidió reserva de la identidad indicó a este medio digital que en el lugar se estarían presentando malos tratos a los trabajadores.

“Hemos tratado por todos los medios que se tomen las medidas preventivas y no quieren hacer nada, solo nos quieren hacer trabajar bajo esta presión a los que no son positivos”, dijo la persona a Seguimiento.co.

El denunciante aseveró que “somos un equipo de más de 15 trabajadores. Nos aislaron los dos primeros días mientras nos hicieron la prueba; después de los resultados, a los que no arrojaron positivo los obligaron a trabajar normalmente, sin tener en cuenta que hay personas mayores en el grupo y que son vulnerables al virus”.

“No hemos recibido ningún apoyo o por lo menos un aislamiento completo mientras toman control de la situación. Quieren ocultar los hechos y los compañeros que no se presentan a trabajar por protección, les están colocando amonestaciones”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Niños al poder! Alcaldía lleva a cabo posesión del Gabinete Infantil 2025

En este nuevo gabinete predomina una mayoría femenina, así como voces rurales y afro.

3 mins 51 segs

Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas

Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

15 horas 45 mins

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

16 horas 49 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

16 horas 57 mins
Persona en condición de calle.

Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta

En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.

18 horas 15 mins
Actualización catastral.

Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.

18 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

16 horas 49 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

16 horas 2 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

16 horas 15 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

16 horas 57 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

17 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month