Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Enero de 2017 - 6:00am

El ‘excampeón’ Emiliano Villa está a punto de recibir el golpe más fuerte de su vida

Hace 25 años, el profesor de la Liga de Boxeo del Magdalena entrena y reside en el escenario que ahora será demolido para los Juegos Bolivarianos. Funcionarios presionan su salida “sin firmar nada”.
Anuncio
Anuncio

Emiliano Villa Pimienta es una vieja gloria del boxeo. En los años 70 vivió su mejor momento, cuando llegó a tener la oportunidad de ser campeón mundial dos veces: primero contra el puertorriqueño Wilfredo Benítez y luego contra el ugandés Ayub Kalule. Las cosas simplemente no se le dieron.

Fue así que  siete años de dar su último puño como profesional, en el 91, terminó en el ring de Boxeo de la calle 18, en la villa olímpica samaria, analizando a nuevas promesas del deporte. Allí conoció al entonces vicepresidente de la Liga, Francisco Ceballos, quien le ofreció la oportunidad de ser profesor en ese ring.

Emiliano Villa, en su mejor momento, contra el boxeador Alfonso Pérez.

Desde entonces han pasado más de 25 años en los que Emiliano se ha dedicado a la enseñanza del deporte, mientras habita junto a su esposa y sus hijos en un pequeño espacio que le ha servido de hogar todo este tiempo.

Pero  desde el 2015, este expugilista –ganador del título de campeón nacional en todas las divisiones– ha comenzado a recibir una serie de advertencias que, según cuenta, han aumentado con el tiempo, en las que le piden que se retire del lugar para darle paso a la construcción de los escenarios deportivos para los Juegos Bolivarianos.

“De toda clase de funcionarios se han presentado aquí a la cancha de boxeo.  Me han advertido que tenía que irme de aquí porque lo iban a demoler, así fue pasando el tiempo, dentro de pocos días, dentro de un mes, que me vaya de acá”, cuenta Emiliano que así le dicen.

Recomendamos: “Me quieren sacar del Coliseo Menor y no tengo para donde irme”: Lourdes

Sin embargo, Emiliano comenta que cada vez que le tocan el tema, él les recuerda que su esposa, Oneida Lance de Villa, tiene hace varios años una demanda en la que está buscando formalizar la prestación de sus oficios como aseadora y celadora del escenario de boxeo.

Emiliano Villa ha vivido junto a su esposa e hijos por más de dos décadas en un pequeño espacio de la cancha de boxeo.

“Hideraldo Espinosa (secretario de Deportes del Distrito) me ha comunicado en varias ocasiones que tengo que salirme porque van a demoler esto. Aunque a nosotros nunca nos han enviado un papel, ni una notificación (…)”, sostiene el boxeador.

Villa y su esposa dijeron a Seguimiento.co que la semana pasada los contratistas estuvieron visitando el ring de boxeo y se sorprendieron al encontrárselos a ellos viviendo en el lugar.

“La semana pasada llegaron las personas que van a ocupar esto, los contratistas y ellos se quedaron sorprendidos que nadie se nos ha acercado a hablar. Uno de ellos se ofreció como intermediario a preguntarnos si queríamos algo a cambio. Nosotros les explicamos a ellos que tenemos una demanda”, dicen.

De hecho, cuando el pasado viernes el director de Deportes del Distrito, Hideraldo Espinosa, visitó los escenarios con varios funcionarios –incluida la Personería– para solicitar a los ocupantes que deben desalojarlos, Emiliano llamó a un abogado que de manera gratuita lo está asesorando, pero cuando este llegó, los funcionarios ya se habían ido sin esperarlo.  

Dándole golpes a un viejo saco de boxeo, Emiliano solo atina a detenerse ante la pregunta de este medio de comunicación: ¿Si viene un funcionario a expulsarlo del escenario, tendría para donde irse? La respuesta es sencilla y sincera: “no tenemos para dónde irnos en este momento”. 

El espacio en la cancha de boxeo es tan mínimo, que a Emiliano le toca usar el ring para colgar la ropa cuando nadie entrena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

9 horas 44 mins

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

10 horas 30 mins

América de Cali presentó a David González como nuevo entrenador

El entrenador asumirá el equipo vallecaucano en reemplazo de Diego Gabriel Raimondi. Dirigirá desde la tribuna mientras termina 2025.

14 horas 9 mins

Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín

Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.

19 horas 44 mins

Egan Bernal gana la etapa 16 de la Vuelta a España y vuelve a brillar en Europa

El triunfo llega en un año de recuperación para el ciclista, que ya suma tres victorias en la temporada 2025.

20 horas 27 mins

Colombia visita a Venezuela: clasificada y lista para cerrar eliminatorias con autoridad

El equipo de Néstor Lorenzo llega con la tranquilidad de la clasificación, mientras que la Vinotinto afronta una verdadera final que definirá si mantiene sus aspiraciones mundialistas.

22 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

10 horas 29 mins

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

9 horas 43 mins
12 horas 57 mins

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

15 horas 46 mins

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

13 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months