Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Octubre de 2020 - 4:30pm

MinCultura tendrá un presupuesto de $440 mil millones para el 2021

Según el presidente Duque nunca antes el sector de la cultura había tenido este acompañamiento en términos de recursos.
Sector cultura tendrá en 2021 el presupuesto más alto de su historia.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Cultura tendrá en 2021 un presupuesto de 440 mil millones de pesos, el más alto de su historia, anunció el Presidente Iván Duque al término de la reunión del Consejo Nacional de Economía Naranja, que se realizó este miércoles en el Instituto Caro y Cuervo, situado en el municipio de Chía, Cundinamarca.

“En la campaña presidencial me comprometí con que el Ministerio de Cultura tendría el presupuesto más alto que haya registrado, y ese propósito lo vamos a lograr en el año 2021: es el presupuesto nominal más alto que ha tenido el Ministerio de Cultura en su historia”, precisó.

En este ejercicio que sirvió para entregar el balance de los dos años de implementación de la Ley Naranja, el Mandatario destacó que a estos recursos de presupuesto se le suman “los cerca de 2,1 billones de pesos que tendremos en 2020, 2021 y 2022, en términos de incentivos fiscales”.

“Nunca antes el sector de la cultura había tenido este acompañamiento en términos de recursos, pero también de articulación intersectorial”, sostuvo.

Ley Reactivarte y apoyos en medio de la pandemia

Al entregar las conclusiones de la reunión de trabajo, el Jefe de Estado se refirió también a la radicación en el Congreso del proyecto de Ley Reactivarte, uno de cuyos objetivos es crear un fondo con una cuenta especial “para ser destinado a todo lo que corresponde a la reactivación del sector cultural y patrimonial de nuestro país”, al que “estaremos incorporándole recursos y estaremos asegurando fuentes ciertas y permanentes en el tiempo”.

Así mismo, el presidente recordó que durante lo corrido de 2020, en medio de la pandemia por covid-19, las agencias que proveen recursos de crédito han desembolsado más de 3,8 billones de pesos, tanto en operaciones ordinarias como de contingencia, para atender las necesidades de más de 137 mil actores empresariales del sector.

Reactivación económica y Áreas de Desarrollo Naranja

En este contexto, el mandatario recalcó que el sector de la economía naranja juega un papel fundamental en la agenda de reactivación de la economía y generación de empleo que su Gobierno se ha propuesto sacar adelante.

Al respecto, llamó la atención sobre la implementación de 25 Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), que son generadoras de empleo.

“Hoy tenemos que en más de 500 municipios de Colombia el concepto de la economía naranja y el desarrollo las industrias creativas están incorporados a los planes de desarrollo locales, y ya hemos aprobado a la fecha 25 Áreas de Desarrollo Naranja, que son jalonadores de empleos, de inversión y de transformación social y económica”, dijo.

Protección social frente al covid-19

Así mismo, el Jefe de Estado destacó que desde el punto de vista la protección social, frente a las afectaciones por covid-19, se han desarrollado los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) para personas involucradas en los empleos creativos y para los sectores creativos de mayor vulnerabilidad.

Agregó que también se ha logrado orientar el programa de Ingreso Solidario para beneficiar a personas del sector que han visto afectados sus ingresos permanentes.

Economía Naranja y turismo

En su balance, el presidente Duque instruyó para seguir fortaleciendo el vínculo que tiene la economía naranja con el turismo, sector que el Gobierno busca reactivar, a través de diferentes medidas que se discutirán en el Congreso, para que vuelva a generar los puestos de trabajo acostumbrados.

“Pero con un elemento también importante, y es que adicionalmente a esto hemos delimitado que en la nueva Ley de Emprendimiento tendremos un componente, a partir de fondos, de compras públicas y de apoyo instrumental, a través de iNNpulsa, para los emprendedores creativos de Colombia”, recalcó.

En este sentido, resaltó un elemento que ¡”nos hace a nosotros el país más competitivo para fundar empresas en el sector creativo, y es la ausencia del impuesto de renta por 6 años frente a un mínimo de inversión y a un mínimo de puestos de trabajo”.

“De manera que lo que hoy nosotros estamos viendo es que hay un compromiso latente y firme para que reactivemos el sector cultural y creativo de nuestro país, pero también para que posicionemos a Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina y el Caribe”, puntualizó el presidente de la República.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

19 horas 57 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

20 horas 43 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

21 horas 28 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

22 horas 14 segs
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

22 horas 8 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

22 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

16 horas 2 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

15 horas 14 mins
14 horas 48 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

16 horas 12 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

16 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana