Este es el ABC de la Ley que aumenta la licencia de maternidad a 18 semanas

La Ley 1822 del 4 de enero de 201, sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos, modifica el Código Sustantivo del Trabajo y aumenta de 14 a 18 las semanas de la licencia de maternidad, para promover la adecuada atención y cuidado de la primera infancia.
Estas son las preguntas y respuestas clave relacionadas con esta ampliación en la licencia para las mujeres embarazadas.
¿En qué consiste la licencia de maternidad y cuáles son los incentivos a que tiene derecho la trabajadora en estado de embarazo para la adecuada atención y cuidado del recién nacido?
De acuerdo con la nueva Ley, que modifica el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, “toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia”.
En caso de tratarse de un salario que no sea fijo, como en el caso del trabajo a destajo o por tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicio.
¿Qué debe hacer la trabajadora para obtener la licencia?
La trabajadora deberá presentar al empleador un certificado médico en el que conste:
• El estado de embarazo de la trabajadora
• La indicación del día probable del parto
• La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto.
¿A quiénes cubren las garantías establecidas en esta ley?
Cubren a la madre biológica y se hacen extensivas en los mismos términos a la madre adoptante, o al padre que quede a cargo del recién nacido sin apoyo de la madre, sea por enfermedad o muerte. En este caso se asimilará a la fecha del parto la fecha de la entrega oficial del menor adoptado.
¿Qué sucede en caso de fallecimiento o enfermedad de la madre?
En este caso, el empleador del padre del niño le concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que falta para expirar el período de licencia posterior al parto concedida a la madre.
¿Cómo se contabilizan las 18 semanas de la licencia?
La trabajadora beneficiada con la licencia deberá tomarla así:
• Licencia de maternidad reparto: será de una semana con anterioridad a la fecha probable del parto debidamente acreditada. Si por alguna razón médica requiere una semana adicional previa al parto, podrá hacerlo restando al tiempo posterior.
• Licencia de maternidad posparto: tendrá una duración de 17 semanas desde la fecha del parto. O 16 si disfrutó de dos semanas de licencia preparto o 18 semanas si no las disfrutó.
¿Qué sucede en los casos de niños prematuros y partos múltiples?
La licencia de maternidad para madres de niños prematuros tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las 18 semanas que se establecen en la presente ley.
Cuando se trate de madres con parto múltiple, la licencia se ampliará en dos semanas más.
¿Qué beneficios recibe el padre?
El esposo o compañero permanente tendrá derecho a ocho días hábiles de licencia de paternidad.
¿Qué requisitos debe cumplir el padre para obtener la licencia de paternidad?
El único soporte válido para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad es el registro civil de nacimiento, que deberá presentarse a la EPS a más tardar entro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor.
¿A quién corresponde cubrir la licencia de paternidad remunerada?
La licencia de paternidad remunerada estará a cargo de la EPS, para lo cual se requerirá que el padre haya estado cotizando efectivamente durante las semanas previas al nacimiento de la licencia.
Más de
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Derrumbe en socavón de Santander de Quilichao deja siete mineros atrapados
La emergencia se registró en la madrugada de este viernes en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio. Organismos de socorro adelantan labores de rescate en medio de la inestabilidad del terreno.
Abatidos presuntos responsables de atentado que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Se trata de alias 'Guillermino' y alias 'Ramón'.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.