Colombia cuenta con más de 90 laboratorios moleculares, según el INS


La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, puso de relieve este lunes que Colombia, en cuatro meses, pasó de tener un laboratorio para realizar pruebas moleculares, a contar con más de 90, con lo que se reforzó sustancialmente la capacidad de respuesta frente a la covid-19.
El aspecto de pruebas fue “todo un reto para Colombia, pues a diferencia de países asiáticos y países europeos, nosotros no teníamos una capacidad ampliada de biología molecular o de pruebas moleculares en el territorio nacional”, indicó la funcionaria en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.
Sostuvo que ha “sido un esfuerzo enorme, con los retos de todo tipo; retos desde infraestructura, consecución de equipos, entrenamiento de personas”.
Destacó “la enorme voluntad de privados que decidieron poner sus laboratorios a punto (…) de hacer todo el esfuerzo de poner a punto esos laboratorios, de recibir el entrenamiento adecuado, en comprar reactivos”.
Otro tanto dijo sobre “muchas otras entidades que normalmente no prestan estos servicios, como universidades o algunos centros de investigación que están siendo colaboradores de los laboratorios departamentales de salud pública”.
Indicó que actualmente hay “10 laboratorios departamentales de salud pública ya con esa capacidad. Con el enorme reto, por supuesto, de que los otros 22 laboratorios departamentales sean puestos pronto por sus gobernadores”.
Así mismo, señaló que hay otros 51 laboratorios “llamémoslos comerciales o que forman parte de la red de prestadores de las EPS” y que también están en funcionamiento “31 laboratorios de universidades o de centros de investigación que apoyan al laboratorio departamental de salud pública”.
Por último, la Directora del INS explicó que ese aumento de laboratorios ha permitido que en “los últimos tres días hayamos hecho más de 25 mil pruebas al día. Esta es una cifra realmente récord, récord en el continente, una de las mejores en el mundo en este momento”, puntualizó.
Tags
Más de
Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía
Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.