Estas son las actividades culturales del Banco de la República en Santa Marta


El próximo viernes 17 de julio iniciará el ciclo de conferencias ‘la mujer en la música de la Costa Caribe’, una apuesta del centro cultural del Banco de la República en Santa Marta para destacar el rol preponderante que, durante años, han tenido las mujeres en las distintas manifestaciones artísticas.
Este ciclo inicia con la participación de Ana Cecilia Almanza, artista y gestora cultural radicada en Santa Marta.
Almanza es una de las mujeres más representativas de la música del Magdalena. Nieta del flautista Antonio Campo y sobrina del pianista de la orquesta de Pacho Galán, Dagoberto Almanza Granados, fue una las cantantes que conformó la orquesta de Lucho Bermúdez. Actualmente es una de las mujeres más entusiastas por la música colombiana, en especial, por las músicas producidas en el departamento del Magdalena.
Ha organizado durante 30 años el evento ‘Concierto de amor a la música colombiana’, que procura la divulgación y la promoción de las músicas y composiciones de los artistas colombianos.
La segunda conferencia de este ciclo, el próximo 24 de julio, destacará los aportes de la artista Chela Orozco en la organización del Festival Nacional de la Guacherna o Tambora Samaria
Este festival, según explica la propia Orozco, es un palenque de nuestra identidad cultural, que este año, 2020, cumple 21 años de realizarse. Es un espacio para promover y proyectar el patrimonio intangible musical y de baile, rico en historia, anécdotas y música. A la par se incentiva el género lirico, otorgando un espacio especial a las canciones inéditas en el aire de la guacherna.
‘La mujer en la música de la Costa Caribe’ podrá seguirse a través de la plataforma Cisco Webex.
Más eventos
Durante el mes de julio, el Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República tiene un ciclo de actividades dirigidas a niños y adultos; pero también a personas con capacidad reducida de su visión.
Por ejemplo, Rosemary Parod y Hubert Guardiola dirigirán el taller ‘Dibuja tu monstruo de colores’ el próximo 10 de julio a 4:00 p.m. Basado en el cuento homónimo de la escritora Anna Llenas, los niños se divertirán haciendo su propio monstruo de colores. Esta actividad está dirigida a niños entre los 3 y 15 años de edad.
Para los adultos, entre las jornadas previstas están: ‘Cadáver exquisito, taller de creación colectiva de poesía negra’ a cargo de Luis Orobio (10 de julio, 5:00 p.m.); el taller ‘Prácticas de distanciamiento’ con Jaider Orsini y Oscar Leone (23 y 30 de julio, 4:00 pm) o el taller accesible: ensayo sobre la ceguera - José Saramago (24 de julio, 4:00 p.m.).
La programación completa puede ser consultada a través de la página Banrepcultural.org que agrupa a las sucursales del Banco de la República en todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.