“El 77 % del Plan de Desarrollo hay que salirlo a gestionar”: concejal Palacio


Después de la aprobación en el Concejo del Plan de Desarrollo ‘Santa Marta, Corazón del Cambio’, con el que gobernará la alcaldesa Virna Lizi Johnson, el concejal y excandidato a la Alcaldía, Juan Carlos Palacio, emitió su concepto al respecto y aseguró que, aunque el documento fue aprobado por unanimidad, a título personal le preocupan ciertos aspectos.
Recomendamos: Virna Johnson ya tiene Plan de Desarrollo para gobernar estos cuatro años
“Se aprobó en segundo debate. Realmente, tengo que decirlo, no hubo que hacer mucho esfuerzo en la discusión, los concejales de ellos realmente sacaron todas las disposiciones generales que era lo que estaba peligroso ahí, que tenía que ver con unas autorizaciones que estaba pidiendo la Alcaldesa para hacer APP, para colocar el Edus con una fortaleza terrible para poder contratar y hacer interventoría en todas las obras del Distrito. Se sacaron todas esas autorizaciones que ella estaba pidiendo, aparte de que eran ilegales no se podían dar mediante el Plan de Desarrollo”, indicó Palacio.
De acuerdo con el cabildante, el Plan es similar a los de los exalcaldes Carlos Caicedo -ahora gobernador- y Rafael Alejandro Martínez.
“El Plan de Desarrollo es más de lo mismo, pura letra de lo que ellos han propuesto y han venido haciendo siempre: las escuelas de los barrios; el proyecto ‘Mi Calle’; 30 parques más; dos centros de vida de adulto mayor. En fin, lo que ellos han venido haciendo”, recalcó.
Según Palacio, el Plan de Desarrollo de Virna Johnson tiene un valor cercano a los 5 billones, de los cuales el 77 % habría que gestionarse-
“Creo que ese proyecto cuesta 4.6 billones de pesos, estoy seguro de que está desfinanciado. Solamente la inversión en los cuatro años va a ser de casi 500 mil millones de pesos, quiere decir que el 77 % de lo que vale el Plan de Desarrollo hay que salirlo a gestionar y todos sabemos la relación que hay con el Gobierno Nacional que es totalmente nula. Del resto, tengo que reconocer que sí identificaron las problemáticas del Distrito, pero al final es más de lo mismo, lo dejé planteado en el debate para que quedara en el acta”, manifestó Palacio.
Sobre su ‘visto bueno’ al Plan, Juan Carlos Palacio argumentó que era lo mejor, pues, como fuera lo habrían hecho aprobar por decreto. “Si lo desapruebo, el Plan lo hacen por decreto, así que lo mejor era controvertirlos, decirles lo que no nos gustaba y que realmente se tomaran ajustes donde tenían que tomarse y lo otro era quitarles las disposiciones especiales, como se lo hicimos en las facultades o autorizaciones que estaban pidiendo y ese fue el mayor reto que se logró en el Plan de Desarrollo”.
“Había muchas falencias en los puntos de estrategia y por eso hubo que invitar a muchísimos sectores como los discapacitados, animalistas, negritudes, educación. Hubo que adicionar muchos aspectos en esas estrategias, porque el Plan no fue socializado a raíz del covid-19. Tenían que hacerse 120 mesas de trabajo y solo se hicieron 50”, agregó el concejal.
Para Palacio, quien se mantuvo en el Concejo tras sacar la segunda mayor votación en las pasadas elecciones a la Alcaldía, algo llamativo fue la ausencia del Consejo Territorial de Planeación.
“Algo muy particular: el Consejo Territorial de Planeación no se manifestó en nada de lo que tiene que ver en proyectos. Una entidad que está para que rija ese orden de Plan de Desarrollo y no apareció. Parece que tienen a alguien ahí que está amañado”, sostuvo.
Finalmente, Palacio señaló que “ahora toca hacerle control político. Es un proyecto ambicioso, pero creo que al final va a ser difícil cumplirlo porque el 77 % para gestionar es muchísimo. Lo del agua, no hay una prioridad clara, hablan de hacer tres obras: Curval, conectar El Roble con Mamatoco y entregar agua de El Roble a algunos barrios. Ellos creen que con eso van a solucionar la problemática. Eso es casi nada, por eso insistí que debía haber captación final del agua para que los samarios pudiéramos estar tranquilos”.
Tags
Más de
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.