‘No veo factible que los estudiantes regresen al colegio en agosto’: Secretario de Educación Distrital


Este jueves el secretario de Educación del Distrito, Antonio Peralta, respondió una serie de preguntas en el programa ‘Hablemos de Coronavirus’ de la Alcaldía.
El funcionario abordó diferentes temas, pero hizo especial énfasis en el eventual retorno de la normalidad escolar en el Distrito que, para él, es algo que no podría darse en un corto o mediano plazo.
“El Gobierno ha dispuesto que hasta 31 de julio los niños siguen en sus casas y que existe una posibilidad que a partir de allí los niños puedan retornar en una alternatividad: unos días en la escuela y otros en la casa, pero eso no está definido, es una proyección”, dijo Peralta.
El Secretario de Educación enfatizó que “nosotros lo que creemos -el equipo de la Secretaría- y lo hemos comentado con la Alcaldesa, es que tenemos que evaluar la situación concreta del Distrito. Si el Gobierno Nacional dice que los niños regresan a actividades académicas presenciales o semipresenciales, creo que con la autonomía de los entes territoriales tenemos que mirar las reales condiciones y después de nos reuniremos con el Secretario de Salud para mirar proyecciones y cómo está andando la situación del contagio para asumir una determinación”.
“Hay que analizar y ver si los niños pueden regresar a las instituciones educativas, porque si hay riesgos, tenemos que ser responsables y decir: ‘no retornamos a las clases’, y eso no los dice la autoridad de Salud. Todas las regiones tienen diferencia y hay que analizar la situación local”, recalcó Antonio Peralta.
Pese a que pueda haber una ‘luz verde’ por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, para volver a las aulas, el secretario Peralta sostuvo que “lo digo hoy, con toda sinceridad, yo no veo en el panorama cercano que los niños puedan retornar el primero de agosto, así sea en la modalidad semipresencial. Yo, en este momento, no veo condiciones para que en Santa Marta podamos hacer eso. Por eso reitero que tenemos que ver la claridad de la situación para que esto se dé”.
Por otra parte, cuestionado sobre una posible deserción escolar a causa de la pandemia, el funcionario del Distrito manifestó que se han implementado estrategias para evitar el abandono del estudio por parte de los niños y jóvenes.
“La primera estrategia es garantizar zonas Wifi que nos permitan que los niños que hoy no han podido conectarse o se conectan intermitentemente, puedan hacerlo; y lo segundo es que los maestros puedan llegar a ellos en su totalidad, motivarlos, atenderlos, hablar con los padres y decirles que la situación no puede producir que el niño pierda la motivación”, aseguró.
En cuanto al tema de las calificaciones de las actividades que desarrollan los estudiantes desde sus casas, Peralta expresó que ese no es el punto principal del estudio desde el hogar.
“No vamos a tener en cuenta calificaciones, aquí el proceso evaluativo tenemos que dejarlo para el final, para ver qué tanto ha avanzado el niño, de manera que aquí no vamos a poner a sufrir a padres de familia, ni a los niños, diciendo: ‘no, usted tiene 1 o 2,5’; no, el objetivo es mantener a los niños con la motivación necesaria para que sientan que están en la casa, pero en el proceso educativo. El niño no puede sentir que va a perder el año o que tiene una calificación mala”, acotó.
Finalmente, el Secretario resaltó la labor de los padres en medio del proceso de aprendizaje de los niños. “Lo más importante que hemos encontrado en esta experiencia es que evidentemente los padres de familia han entendido el papel de correspondencia que tiene la familia. Los niños antes iban a la escuela, regresaban y los padres no le ponían atención. Hoy los padres están reconociendo la importancia que tiene el maestro y la importancia de ellos como padres en el proceso educativo, porque ese proceso no es solo en la escuela; es en conjunto con la familia”, puntualizó Peralta.
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.