Santa Marta, con tendencia de coronavirus a la baja, pero sin cantar victoria


El secretario de Salud del Distrito de Santa Marta, Henrique Toscano Salas, hizo una intervención en vivo a través de los canales oficiales en compañía de un grupo de asesores, para hablar de cómo está el comportamiento del coronavirus en Santa Marta.
Los funcionarios se refirieron a la tendencia a la baja que se ha venido presentando en la última semana, lo que puede interpretarse como un aplanamiento de la curva de contagio. Es decir, una buena noticia para la ciudad.
No obstante, los expertos aclararon varias cosas. Una de estas, en las que se ha insistido en distintos estamentos, es que el aplanamiento de la curva no significar realmente que desaparece el coronavirus, sino que la curva de contagios se alarga en el tiempo, de manera que no se daría un pico muy alto de contagiados en un poco tiempo, sino que estos se van presentando en menor cantidad, en un lapso más prolongado.
Lo anterior le da un margen a los entes territoriales para poder contar con mayor capacidad de reacción ante los eventuales pacientes que necesiten de servicios de urgencia, especialmente en las unidades de cuidados intensivos.
Los funcionarios manifestaron que es una muy buena noticia que se mantenga la tendencia a la baja y explicaron que puede haber varios factores que expliquen esto: uno de ellos es que las medidas restrictivas implementadas por la Alcaldía de Santa Marta están dando resultados.
Sin embargo, preocupa también el hecho de que Santa Marta se mantiene como la tercera ciudad con mayor letalidad en Colombia, con 32 fallecidos por cada 100 mil habitantes, superado únicamente por Cartagena (51 fallecidos por 100 mil habitantes) y el Amazonas (326 fallecidos por 100 mil habitantes).
Pese a los buenos resultados de la última semana, la capital del Magdalena aún se mantiene como la cuarta ciudad del país con más casos positivos por millón de habitantes (262 por millón), superando incluso a ciudades como Barranquilla, que está en 113 casos positivos por millón de habitantes.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.