Así será la participación de la Unimag en el Festival Internacional de Cine de Cartagena


Una vez más, la Universidad del Magdalena lidera importantes escenarios académicos en el marco del Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias 2020, el evento en su versión número 60, contará con la asistencia de docentes, más de 100 estudiantes del Programa de Cine y Audiovisuales y la presentación de muestras audiovisuales con el sello de esta Casa de Estudios Superiores.
La programación de eventos de la Alma Mater inicia desde este jueves 12 de marzo con el conversatorio Narrativas Online, a realizarse en el Salón Rey del Centro de Formación de la Cooperación Española -Cfce de 5:00 pm a 7:00 pm, donde Jerson Parra, director operativo de Canal Capital, Yenny Chaverra de Retina Latina, Felipe Moreno, Investigador y Laura Morales, directora del Programa de Cine y Audiovisuales, dialogarán sobre plataformas VOD de cine independiente y latinoamericano.
Seguidamente, en el mismo lugar se llevará a cabo el Lanzamiento Videosferas.com, una plataforma de Video por Demanda de la Universidad del Magdalena, que permite dar a conocer al mundo los trabajos producidos en la Institución.
“Con el Ficci siempre establecemos diálogos para realizar esta agenda, tenemos una importante participación con actividades muy destacadas, porque todo el programa se traslada a la ciudad a conocer las películas, proyectos y espacios de producción, por eso para nosotros es fundamental ser parte de este evento tan magnífico que se hace en el Caribe Colombiano”, manifestó la realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales.
El viernes 13 de marzo de 9:00 am a 1:00 pm se desarrollará el Pitch Ganador, una muestra al público de los mejores guiones de las maestrías de escrituras audiovisuales y creativas de la Universidad del Magdalena y la Universidad Nacional.
Finalmente, el sábado 14, se realizará el Masterclass, un espacio académico que por segunda ocasión acogerá la atención de miradas en la cinematografía de Iberoamérica y el mundo, con una mirada especial al desarrollo del cine colombiano y su divulgación internacional. En esta versión, la temática se denomina ¿Cómo escribir historias para internet?, donde el guionista chileno Julio Rojas conversará con los escritores Adriana Villamizar y Andrés Salgado sobre las dramaturgias cinematográficas en la era de las plataformas digitales.
El evento a realizarse en la Sala Taller del Centro de la Agencia Española de Cooperación Internacional -Aecid será moderado por el realizador audiovisual magister Carlos Franco, director de la Maestría en Escrituras Audiovisuales.
Es importante mencionar, que desde el año 2017 la Universidad del Magdalena a través del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, es parte de la junta directiva del FICCI.
Asimismo, por segundo año consecutivo, la realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales, es integrante del Comité Curador del Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias FICCI. En este importante rol la directora del Programa de Cine fungió como jurado evaluador de cortometrajes, documentales o de ficción de nacionalidad cultural colombiana, que son realizados por estudiantes de diferentes universidades del país o del mundo.
Con la presencia de la Universidad del Magdalena en la versión 60 del FICCI, la Alma Máter Siembra Calidad en sus estudiantes y docentes, generando impacto en los trabajos audiovisuales, acciones que cobran importancia en el proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que atraviesa actualmente este Centro de Estudios.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde
La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.