Iván Duque prometió aumentar el pie de fuerza en 2020


La tradicional alocución de medianoche que realiza el presidente de la República con el inicio del nuevo año estuvo marcada por un anuncio para 2020: "aumentariemos el pie de fuerza en las ciudades", manifestó Iván Duque como uno de sus objetivos para enfrentar la criminalidad y mejorar los índices de seguridad y convivencia ciudadana.
“Somos conscientes de que debemos trabajar con mayor energía para tener ciudades más seguras. Por eso, en el año 2020 aumentaremos el pie de fuerza en las ciudades y hemos planteado una Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana Integral, que con arraigo en la Constitución y los derechos humanos, atienda los desafíos que llegan con el hecho de ser un país más urbano, más moderno y con nuevas aspiraciones sociales”, afirmó el mandatario.
Duque se refirió a los casos de asesinatos de líderes sociales y dijo que, aunque "todas las muertes nos duelen", en este tipo de homicidios se presentó una disminución del 25%. Según el Presidente, "en el 94% de los municipios no se presentaron crímenes contra ellos".
Según el primer mandatario, 2019 fue un año con "menos secuestros desde 1984".
También destacó avances en la lucha contra la corrupción a través de leyes impulsadas con el Congreso de la República.
“En nuestra lucha contra la corrupción, sacamos adelante con el Congreso, la ley que elimina la casa por cárcel para los corruptos; la que ordena a los altos funcionarios del Estado presentar sus declaraciones renta de manera pública, y la que los obliga a que declaren los conflictos de intereses que puedan tener en el ejercicio de sus funciones”, indicó.
También dijo que en educación se contará con el "presupuesto más alto de la historia, con 44,1 billones de pesos".
Tags
Más de
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”
Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.