Este viernes inician controles de verificación de calibración del taxímetro


La Secretaría de Movilidad del Distrito iniciará este viernes 6 de diciembre los operativos de control para verificar la calibración del taxímetro en los vehículos que prestan el servicio de taxi, en cumplimiento del Decreto 473 del pasado 15 de noviembre.
“Hasta la fecha, 3.000 taxis han calibrado el equipo tecnológico de los 3.583 que integran el parque automotor para que continúen prestando el servicio de transporte público individual”, dijo la secretaria (e) de Movilidad, Jazmín Sánchez.
Desde el pasado 25 de noviembre se inició el proceso de reprogramación de los taxímetros bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad, entidad encargada de colocar los sellos inviolables de color anaranjado a los taxímetros y una calcomanía en el vidrio panorámico con la fecha de la calibración.
Sánchez dijo que los taxistas que no porten la calcomanía con la fecha de calibración en los vidrios laterales traseros y el sello anaranjado en el taxímetro se exponen a la infracción C18 del Código Nacional de Policía que contempla la inmovilización del vehículo y el pago de una multa de medio salario mínimo mensual vigente.
El Decreto 473 del pasado 15 de noviembre, según la Alcaldía, se expidió por las múltiples quejas de los usuarios por los cobros excesivos en el servicio de taxi, estableciendo el uso obligatorio del taxímetro para los trayectos donde no existan tarifas fijas o de lo contrario el usuario tendrá derecho a pagar únicamente el valor de la tarifa mínima estipulada en 5.500 pesos.
Además, los taxistas deberán portar en la parte trasera de la silla del copiloto la tarjeta de control con los valores actualizados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Lo Destacado
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.