Tres muertos en Valle, 122 heridos y 11 indagaciones a la fuerza pública después del paro


Luego de las marchas y manifestaciones de este jueves en el país, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, entregó un balance del paro, asegurando que dos personas murieron en Buenaventura y una en Candelaria en medio de enfrentamientos y disturbios durante la noche.
Trujillo indicó además que 122 personas resultaron heridas, 98 fueron detenidas y otras 207 fueron llevadas a estaciones de Policía, además de practicarse 53 allanamientos. "En las últimas horas las autoridades han confirmado la muerte de 2 personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candaleria, ambo municipios del Valle", aseguró.
El ministro aseguró que los enfrentamientos en Buenaventura se dieron después de un intento de saqueo a un centro comercial de la comuna 12 de la ciudad. "La Fuerza Pública acudió, siendo objeto de agresiones violentas, como lanzamiento de piedras y palos. Como resultado del enfrentamiento y, en hechos que son materia de investigación por parte del CTI se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la Policía y un infante de Marina".
De igual forma, se investigan abusos de la fuerza pública contra los manifestantes que quedaron registrados en videos. Por eso, el ministro de Defensa indicó que la Inspección de la Policía Nacional abrió 11 indagaciones preliminares en Bogotá, Manizales, Valle, Cali y Cartagena "ante denuncias de posibles irregularidades en el proceder de miembros de la Policía".
Entre los casos de abuso, se denunció a través de las redes sociales una fuerte golpiza que miembros de la policía le propinaron a una mujer en cercanía de la Universidad de los Andes en Bogotá y otra joven que recibió una patada en la cara por parte de un agente del Esmad mientras que un joven recibió un ‘bolillazo’ que lo dejó inconsciente en Manizales por parte de un uniformado que se movilizaba a caballo.
El guardia de la universidad de Los Andes me pide que me la lleve o le volverán a pegar. La mujer está aquí en mi apartamento y no sé qué hacer con ella. Tiene heridas en la cabeza, las piernas y hematomas por todo el cuerpo. pic.twitter.com/NKQRZMFfHm
— Marialu (@maluroes11) November 22, 2019
Sobre estos brutales ataques por parte de la fuerza pública a los manifestantes, muchos usuarios se mostraron enojados e indignados con la situación, como la decana de Derecho de la Universidad de Los Andes, Catalina Botero.
Esto es francamente inadmisible. Ya estamos buscando al muchacho que se llevaron de manera arbitraria. La solidaridad de quienes socorrieron a la estudiante es admirable. Vamos a acompañarlos en este caso de clara brutalidad policial.
— Catalina Botero (@cboteromarino) November 22, 2019
Carlos Holmes Trujillo indicó que 153 miembros de la Fuerza Pública fueron atacados en el país y según el gobierno, en Bogotá se movilizaron 207.000 personas mientras que el director de la Institución, general Óscar Atehortúa aseguró que “se dispuso al inspector general de la Policía para que se identifique a quienes hacen parte de estas agresiones, ya se identificó a un miembro del Esmad en Bogotá y a otro en Cartagena".
Con referencia a lo ocurrido en Cali, se decretó toque de queda a partir de las 7:00 de la noche del jueves y sobre los enfrentamientos y desmanes ocurridos en esa ciudad, Holmes manifestó que realizarán con las autoridades un consejo de seguridad.
En Cali hubo daños a cuatro estaciones del servicio de transporte MIO, dos saqueos y el ataque a un medio de comunicación, además de 23 policías lesionados.
MinDefensa señaló que "en Medellín las autoridades garantizan el control. En Bucaramanga, Popayán y Pasto se reestableció el orden. En Facatativá impera ahora el orden público", agregó
Sobre todo lo ocurrido durante y después del paro nacional, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado para que “esta sea una gran oportunidad para un genuino diálogo social entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad, y que sea el camino para escucharnos y trazar una agenda común que permita abordar los desafíos que el país enfrenta, especialmente en materia social y en la tarea de construcción de paz”.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.