#TomaDeVenezuela: Maduro intenta diálogo, mientras oposición protesta en las calles

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene este miércoles un Consejo de Defensa con los Poderes Públicos de la Nación, pero el gran ausente ha sido el jefe del parlamento, Henry Ramos Allup, a quien el mandatario convocó, pero se negó a asistir.
En este encuentro, en el salón sol del Perú, Maduro ha analizado el “golpe parlamentario” que se intentó realizar el pasado domingo en la Asamblea Nacional.
La presidencia venezolana informó que el consejo se hace para enfrentar “el continuo boicot en contra de la estabilidad y la paz del país”.
“El Gobierno Bolivariano trabaja firmemente por hacer respetar nuestra carta magna y mantener el hilo constitucional en el país”, indicó la presidencia del vecino país.
En el Consejo de Defensa participan la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez; la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; el Contralor General de la República, Manuel Galindo; la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; el Defensor del Pueblo, Tarek william Saab e integrantes del Gabinete Ejecutivo.
Tensión en las calles
No obstante, mientras Maduro intenta sostener un diálogo que tiene grandes fuerzas en contra, las calles venezolanas han sido tomadas en la llamada #TomaDeVenezuela, una medida que tomó la oposición para salir a protestar por la crisis política y humanitaria que vive el Estado. También partidarios del gobierno decidieron marchar en rechazo a los opositores y ello ha causado disputas entre las partes.
“En familia, unidos y decididos protestamos en paz por nuestros derechos, por nuestra libertad y por nuestro futuro”, dijo Lilian Tintori, esposa del líder opositor preso Leopoldo López.
“Atención venezolanos y el mundo,anunciaremos siguiente paso contra el golpe”, aseguró Henrique Capriles.
Sin embargo, la situación parece salirse de las manos y ya han empezado a registrarse los primeros disturbios y emergencias por enfrentamientos entre protestantes y la fuerza pública.
Más de
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.