Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Octubre de 2019 - 12:32pm

Renuncia secretario de Educación y cuestiona actuaciones del alcalde Martínez

En la carta de renuncia, Álvaro Lastra, dijo que el alcalde le quitó las funciones que le otorga el Mineducación y que si no puede hacer un buen trabajo prefiere apartarse.
Álvaro Lastra Jiménez, secretario de Educación Distrital
Anuncio
Anuncio

El secretario de Educación Distrital, Álvaro Lastra Jiménez, presentó este jueves su carta de renuncia al alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, luego de cinco meses al frente del cargo en el que fue nombrado por el alcalde encargado Andrés Rugeles.

En la carta, Lastra aseguró que la Secretaría de Educación estaba realizando un trabajo en la dirección correcta por el sector educativo, pero el alcalde no lo acepta, “a tal punto que me ha quitado las condiciones para seguir adelante con esta ruta, particularmente en lo que respecta a la gestión de capital humano y nómina, donde usted prefirió irse en contravía de mis humildes sugerencias”. (ver carta).

Además, dijo que el alcalde a través de un acto administrativo le quitó las funciones que otorga el artículo 151 de la Ley General de Educación (115 de 1994) y el artículo 11 numeral 3 de la Ley 489 de 1998.

“Las razones que usted tiene son muy respetables, pero si no puedo hacer un trabajo bien hecho, desde mi perspectiva, - que es la misma del Ministerio de Educación e inclusive las promesas de su propio Plan de Desarrollo -, entonces prefiero apartarme y dejarlo en libertad para que le entregue a la ciudad el resultado de su propia manera de ver las cosas”, expresó Lastra.

El funcionario dijo que en estos cinco meses que estuvo al frente de la Secretaría, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) fue manejado con “pulcritud, transparencia, responsabilidad y honestidad”.

“El Ministerio de Educación nos aumentó en 500 cupos adicionales diarios para los niños de Santa Marta y de 900 cupos que había para los niños venezolanos, con una gestión que hicimos ante el Plan Mundial de Alimentación, logramos subir esa cifra de 1.900 cupos”, expresó Lastra.

Aseguró que para el logro de las metas trazadas y para atender las urgencias de las escuelas fue un obstáculo que la Secretaría de Educación no pueda gestionar la ejecución de su propio presupuesto, que proviene casi en su totalidad del Sistema General de Participaciones, “pues hasta ahora la Secretaría de Hacienda la tiene literalmente bloqueada, no obstante, un compromiso firmado por el Distrito con el Ministerio de Educación, que, sin ninguna justificación se está incumpliendo”.

En la carta también informó que este jueves el equipo financiero de la Secretaría de Educación definirá en Bogotá con la Fiduprevisora el tema de las conciliaciones, que no se habían efectuado desde 2003, y que representan 15 mil millones de pesos que entrar a la Secretaría y que “bien pueden servir para invertir en la calidad educativa”.

Por último, Lastra hizo una reflexión sobre las elecciones de alcalde el próximo domingo y dijo que ojalá Santa Marta “vote una propuesta que conduzca a un cambio serio y real del sector educativo y que le dé la misma preponderancia y prioridad que al problema del agua”.

“Esta ciudad no puede tolerar por más tiempo, por ejemplo, que los niños del colegio Timayuí reciban clases a 40 grados de temperatura y que los niños del colegio Rodrigo de Bastidas reciban clases bajo el perfume de olores nauseabundos, como lo he podido comprobar con mi propia experiencia”, dijo Lastra.

La renuncia de Lastra, según la carta, tendrá efectos fiscales a partir del próximo 8 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

3 horas 12 mins
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

4 horas 23 mins

Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso

Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

5 horas 30 mins

Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería

El joven fue aprehendido por el delito de hurto.

5 horas 41 mins

Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui

Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.

5 horas 47 mins
9 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

4 horas 19 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

4 horas 36 mins

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

3 horas 56 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

3 horas 8 mins

Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso

Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

5 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month