Importante biólogo alemán realizó Curso de ‘Cultivo de especies marinas ornamentales’ en Unimagdalena


Durante tres días se llevó a cabo en la Universidad del Magdalena El Curso de ‘Cultivo de especies marinas ornamentales’, dirigido por Biólogo magíster Tilo Deus de Alemania, quien llegó invitado por el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura debido a la importancia del trabajo que realiza en Panamá desde hace nueve años.
Este espacio contó con la participación de estudiantes, docentes y miembros de diferentes comunidades pesqueras de Santa Marta, quienes se sumaron con el propósito de conocer acerca de los procesos que lleva a cabo Deus, actividades que realiza, en parte, con miembros de poblaciones indígenas.
La jornada se desarrolló durante tres días y contó con una intensidad de 15 horas, permitiendo conocer diferentes teorías sobre los cultivos de especies marinas ornamentales. Realizaron además prácticas sobre la producción y fragmentación de corales y muestras de diferentes especies marinas de ornamentales.
Los estudiantes que participaron en la actividad de tres días aseguraron que fue una experiencia enriquecedora por la información de valor que recibieron y conocer de cerca la experiencia que se adelanta en Panamá, para replicar dichas prácticas en esta parte del mundo.
“En Colombia no se ha implementado mucho la maricultura, entonces nos abre las puertas para futuros proyectos de investigación en esta área. Esta persona que estuvo liderando el proceso es muy experta y referente a nivel mundial y fue realmente provechosa la labor que desempeña, logramos aprender y vamos aplicarlo”, manifestó la ingeniera pesquera Katrina Lambraño, coordinadora del laboratorio de Aguas Marinas de esta Casa de Estudios Superiores.
Por su parte, el conferencista Tilo Deus expresó que “hemos hablado de los diferentes aspectos de los criaderos de especies marinas, la industria en general que se requiere para instalar un criadero, del cultivo de los diferentes grupos que se comercializan en el mercado, ya sean peces, corales y otras especies. Dentro de la jornada también se mencionaron métodos de conservación y las actividades adecuadas al momento de trabajar en el mar”.
Por su parte, la doctora Adriana Rodríguez Forero, docente del programa de Ingeniería Pesquera de Unimagdalena, indicó que la visita del biólogo alemán se dio como parte de los proceso que adelantan la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual y docentes del Programa de Ingeniería Pesquera, cuyo propósito de la visita se centró en el conocer las experiencias del conferencista y los logros obtenidos por los procesos que adelanta en el istmo, conocimientos que generaron grandes aportes a los participantes de este curso.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Hombre fue hallado sin vida en Fundación
El hecho se registró en el sector conocido como ‘Los Manguitos’.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.