El Mello quiere crear Oficina para la Libertad e igualdad religiosa en el Magdalena


Durante un encuentro con cerca de 200 líderes cristianos de Santa Marta, el Mello anunció la consolidación de la política para la libertad e igualdad religiosa, de culto y conciencia; con la que busca incluir acciones importantes para lograr a través de las iglesias de cualquier religión que se puedan imponer los principios y valores que tanto se han perdido en nuestra región.
El reconocimiento de la libertad religiosa y de cultos como un derecho fundamental en la Constitución de 1991, ha significado un avance en materia de garantías a las libertades individuales y colectivas con ocasión de las creencias religiosas, su pluralidad, diversidad y las prácticas que las materializan.
En la actual Constitución Política de Colombia, la religión se define en función del derecho fundamental de libertad religiosa (artículo 19, Constitución de 1991); frente a lo cual el Estado al igual que sucede con todas las libertades públicas, debe formular las diferentes acciones para su reconocimiento y protección
Para el departamento del Magdalena, ya se han dado avances importantes con la expedición de la ordenanza número 108 por medio del cual ‘se adopta la política pública de libertad e igualdad religiosa, de culto y conciencia’ en el departamento del Magdalena. Esto con el fin de “generar y garantizar las herramientas, para que no se quede establecido solamente en la Constitución como un articulado más, sino para adoptarlo y tener una coordinación desde la administración departamental.
La idea de la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos, deriva del cumplimiento de los objetivos del Ministerio del Interior y del artículo 244 del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “todos por un nuevo país”, como un instrumento que de forma organizada, coordinada y articulada da respuesta al diagnóstico de una realidad percibida directamente en los territorios.
Para el Mello este espacio de participación resulta valioso para el fortalecimiento de la política pública integral de libertad religiosa y de cultos. “Tenemos un solo propósito y es que la ciudad y el departamento avancen. Soy respetuoso del valor del matrimonio y la familia; fui educado en una familia creyente”.
Lo que sigue en este proceso de reconocimiento y consolidación, es crear la Secretaría para la Libertad e igualdad religiosa en el Magdalena. “Queremos que el titular de esta secretaría sea una persona garantista que refuerce el deber que tenemos como Estado, de darles un tratamiento específico y garantía para la realización efectiva de los derechos en el diario vivir de los magdalenenses”.
Los líderes cristianos que invitaron al Mello a este encuentro, representan los concilios Ebenezer, Asambleas de Dios y Cuadrangular, entre otros; las iglesias Casa de restauración Belén, Príncipe de Paz, Triunfantes en Cristo, Refugio de Vida, Palabra Viva, Hossana en las Alturas, Casa Belén, Iglesia Cristiana Internacional, El Shaddai, Embajadores del Reino de los Cielos, Cosechando corazones, Oasis de Paz, Casa de Misericordia, Iglesia Cristiana Casa de Bendición, Triunfantes en Cristo, Iglesia Tiempos Postreros, Corona de Gloria, Fuente de Refugio, entre otras congregaciones.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.