Exposición ‘Partería, saber ancestral y práctica viva’ llega a Santa Marta


Desde el 19 de septiembre de 2019 el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta presenta la ‘exposición Partería, saber ancestral y práctica viva’, una curaduría del investigador Hugo Pórtela que rinde homenaje a la tradición y actualidad de esta práctica del mundo afro-pacífico colombiano.
Su montaje en Santa Marta tendrá una programación especial que pondrá en dialogo esta tradición del Pacífico con otras prácticas del “arte de partear” que se realizan en el departamento del Magdalena, por ejemplo, las de las parteras afro e indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La muestra revisa la historia socio-política de esta práctica, otros matices sobre su significado cultural, así como la relevancia que tienen las plantas medicinales durante todo el proceso antes, durante y después del embarazo.
“Para las comunidades del Pacífico colombiano, nacer con una partera también significa nacer en comunidad. Los recién nacidos llegan enlazados a sus parientes, a sus ancestros, a sus parteras y a sus territorios, y son ellas, las parteras, quienes vivifican este enlace y procuran el cuidado físico, emocional y social de las madres, de los hijos e hijas de las familias”, explica Alejandra Garcés, coordinadora del Museo del Oro Tairona.
La inauguración se realizará el 19 de septiembre, a partir de las 5:00 p.m., con una visita guiada a cargo de la antropóloga Carolina Portela García. Esta actividad hace parte de una nutrida programación que el Centro Cultural de Santa Marta ha organizado con el objetivo de evocar este principio de comunidad y de humanidad que caracteriza esta práctica ancestral. Además, el montaje de la exposición se realizará con el apoyo y acompañamientos de distintos grupos focales de la ciudad, entre ellos artistas, turistas y visitantes regulares del Museo del Oro Tairona.
“Queremos a través de nuestra programación propiciar vínculos entre los samarios y las parteras, las del Pacífico y las del Caribe, mujeres cuidadoras fundamentales para entender nuestra identidad”, explica Garcés.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.