Sector productivo del Magdalena establece agenda con metas de desarrollo


El sector productivo del Magdalena se reunió con el objetivo de establecer una agenda en la cual se fijen metas para trabajar en la competitividad descentralizada del departamento.
Las mesas de trabajo se realizaron en las instalaciones de la Universidad del Magdalena.
Esta dinámica tuvo como finalidad definir y socializar los retos en materia de competitividad, ciencia tecnología e innovación en el ámbito local y departamental.
La pertinencia de esta reunión radicó en la identificación de potencialidades y brechas que determinan el desarrollo de la competitividad de la región tanto en los niveles micro y macro económicos.
La metodología de trabajo prevista enlaza el Plan Nacional de Desarrollo, el rol de la Comisión Regional de Competitividad y las políticas de desarrollo productivo establecidos por el Gobierno Nacional.
“De igual forma, los resultados obtenidos en la Agenda de Innovación del Magdalena quieren identificar proyectos e iniciativas tanto sectoriales como transversales. Con el propósito de mejorar la productividad en nuestro aparato productivo, el entorno económico y la calidad de vida”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio para el Magdalena, Alfonso Lastra.
Por su parte, el vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Ernesto Amarú Galvis, señaló la importancia de una visión sostenible de la productividad alineada a los objetivos de desarrollo sostenibles y las políticas de orden nacional e internacional, además de la participación de los saberes ancestrales para el desarrollo del gran engranaje productivo de nuestra región.
El fortalecimiento de la competitividad, las apuestas productivas del departamento y la priorización en identificar las brechas en índices de innovación y competitividad son responsabilidades compartidas en las que trabajan la Gobernación del Magdalena desde la Oficina de Planeación Departamental, la Cámara de Comercio y sus otros 80 invitados a esta plenaria, entre los que estuvieron representantes del sector palma, banano, ganadero caficultor, hotelero, entre otros.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.